MIDAGRI: SERFOR otorga más de 7 millones de soles para impulsar plantaciones forestales comerciales en seis departamentos del Perú

Nota de prensa
Más de 6000 familias podrán ejecutar planes de negocio forestal en Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Pasco y San Martín.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

3 de setiembre de 2025 - 10:33 a. m.

(Lima, 29 de agosto de 2025).– Más de 3000 hectáreas de plantaciones forestales serán instaladas en los próximos dos años en seis regiones del país, gracias a una subvención de más de 7 millones de soles otorgada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y su Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS).
Con este desembolso, 28 comunidades campesinas, nativas, asociaciones y mipymes podrán ejecutar sus Planes de Negocio Forestal derivados del Concurso del Programa de Incentivos Forestales (PIF), que beneficiará a más de 6,000 familias en las regiones de Áncash, Cajamarca, Huánuco, la Selva Central de Pasco, Junín y San Martín. Asimismo, en los próximos meses se continuará con el desembolso a favor de 25 organizaciones forestales adicionales, fortaleciendo así el impacto del programa a nivel nacional.
Por su parte, el presidente de la comunidad campesina de San Miguel de Tabaconas - Cajamarca, Luis Adrianzen, destacó: “Este respaldo económico es un impulso decisivo para nuestra comunidad, que asumimos con responsabilidad y compromiso, porque nos permite cuidar el medio ambiente y generar empleo para nuestras familias”.
El coordinador del Programa Bosques Productivos Sostenibles del Serfor, Daniel Rivera, subrayó que: “Cada desembolso que realizamos es una inversión en el futuro sostenible del país. Con estas plantaciones impulsamos la economía de las comunidades y el desarrollo de una cadena forestal competitiva y de alto valor agregado”,
El Programa Bosques Productivos Sostenibles impulsa el desarrollo de más de 24 mil hectáreas de plantaciones forestales bajo diferentes modalidades y ofrece a los beneficiarios acceso a financiamiento, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades de gestión, con el objetivo de reducir la presión sobre los bosques naturales, incrementar la producción forestal maderable en el país y contribuir a la economía y el bienestar de la población.
Con estas acciones, el Serfor reafirma su compromiso con la construcción de un Perú más verde, sostenible y productivo, y fortalece el desarrollo forestal en armonía con las comunidades y la naturaleza.