SERFOR: Pichari será la sede de la VIII Semana Nacional del Bambú VRAEM 2025

Nota de prensa
Del 15 al 21 de setiembre del 2025, evento reunirá a expertos nacionales e internacionales en torno a este recurso forestal.
Foto PROVRAEM 1
Foto PROVRAEM 2
Foto PROVRAEM 3
Foto PROVRAEM 4
Foto PROVRAEM 6

3 de setiembre de 2025 - 9:33 a. m.

(Lima, 03 de setiembre de 2025).- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó en el lanzamiento de la VIII Semana Nacional del Bambú VRAEM 2025 que se realizará en la ciudad de Pichari, en la provincia de La Concepción, en el departamento de Cusco, del 15 al 21 de setiembre.
El SERFOR forma parte de la comisión organizadora de este evento, junto a la Mesa Técnica del Bambú del VRAEM, la Municipalidad Distrital de Pichari, el Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), Agromercado del MIDAGRI, la Red Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
La elección del VRAEM como sede responde al creciente interés por consolidar al bambú como una alternativa estratégica para el desarrollo rural sostenible. Con más de 13 mil agricultores en el territorio, se busca incentivar que cada vez más productores apuesten por el cultivo, transformación y aprovechamiento del bambú, reconociendo su enorme potencial para generar ingresos sostenibles, empleo rural, diversificación productiva y beneficios ambientales.
José Díaz Salas, Director General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR afirmó que “desde el año 2018, cuando por primera vez se realizó la Semana Nacional del Bambú en Piura, este evento ha tenido un gran impacto a nivel nacional. Es así que se ha realizado todos los años de manera ininterrumpida. Esperamos que el espíritu de los ‘bambuseros’ se mantenga intacto”.
Este evento es el más importante y de mayor envergadura en la promoción del bambú en el Perú y reúne a los actores de la cadena productiva del bambú y a otros interesados. Tiene como fin fortalecer capacidades en la gestión integral del bambú, promover sus productos, posicionar emprendimientos, fomentar estudios e investigaciones, generar sinergias institucionales y desarrollar oportunidades de negocio, entre otras acciones vinculadas a su aprovechamiento sostenible.
Como parte de la VIII Semana Nacional del Bambú se realizará el IV Congreso Internacional del Bambú, Workshops, la Feria Nacional de Emprendimientos en Bambú, así como el Encuentro de Mesas Técnicas Regionales del Bambú. Para mayor información, ingresar a: Semana Nacional del Bambú VRAEM 2025
Datos
· La Semana Nacional del Bambú es una actividad que está en línea con la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Bambú 2022 – 2025 (Probambu).
· Este recurso forestal ayuda a la formación de suelos y al mantenimiento de los ciclos del agua y de nutrientes que son vitales para preservar la calidad de estos. A su vez, las formaciones de bambú reducen la presión sobre los bosques nativos, producen oxígeno y captan agua, contribuyen a la reducción de los efectos del cambio climático y son el hábitat de muchas especies de flora y fauna silvestre.