SERFOR y Policía Nacional decomisan carne de lagarto en restaurante amazónico de Arequipa
Nota de prensaProducto era mostrado en redes sociales para promocionar el negocio de viandas amazónicas.



2 de setiembre de 2025 - 1:55 p. m.
(Arequipa, 31 de agosto del 2025).- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, junto a la Unidad Desconcentrada de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, decomisaron carne de lagarto (Melanosuchus sp.) que se encontraba en posesión de un restaurante, ubicado en el distrito de Socabaya de la ciudad de Arequipa.
La alerta fue identificada a través de vídeos en TikTok, donde el restaurante mostraba la carne y promocionaba la visita al establecimiento. En el momento de la intervención, se logró encontrar cinco trozos de este animal, que juntos pesaban casi ocho kilos. Por lo que se presume, la carne de este reptil era utilizada para la preparación de platos de la selva amazónica del Perú.
El consumo de carne silvestre en general está prohibido, porque la caza indiscriminada para el consumo masivo puede provocar la extinción de la especie. Los lagartos son depredadores que permiten controlar la sobrepoblación de otras especies. Su disminución por la caza afecta directamente estas funciones ecológicas, lo que puede generar desequilibrios en el ambiente y, a largo plazo, impactar también en las actividades humanas que dependen de un ecosistema saludable.
Por otro lado, consumir carne de origen silvestre implica el riesgo de zoonosis, es decir, de poder adquirir enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos poniendo en riesgo la salud de la población y del medio ambiente.
“Hacemos un llamado a la población para que a través de Alerta Serfor pueda avisar estos casos u otros similares. Las redes sociales son herramientas al alcance de todos y si ven un delito lo pueden denunciar” señaló el ing. Luis Felipe Gonzáles, administrador técnico del Serfor en Arequipa.
La infractora será sometida a proceso administrativo sancionador por cometer una falta muy grave, de acuerdo al Decreto Supremo 007-2021-MIDAGRI, tras poseer partes de un espécimen de fauna silvestre de manera ilegal por lo que deberá pagar una multa correspondiente a los lineamientos de gradualidad de acuerdo a ley.
Serfor recuerda a la ciudadanía que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre sin la debida autorización constituye una infracción muy grave que amenaza la biodiversidad, altera los ecosistemas y representa un riesgo para la salud pública. Por ello, se exhorta a reportar cualquier hallazgo o situación irregular a través del aplicativo Alerta Serfor (https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor) o directamente en las oficinas de Serfor a nivel nacional.
Cabe recordar que comprar, ofrecer para la venta, vender, almacenar, poseer especímenes, productos y/o subproductos de fauna silvestre de origen ilegal es establecido como una infracción muy grave y se sanciona con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT, de acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.