MIDAGRI: SERFOR rescata aguilucho herido en Áncash
Nota de prensaEjemplar se encuentra en constante monitoreo para su pronta recuperación.



27 de agosto de 2025 - 9:50 a. m.
(Huaraz, 26 de agosto de 2025).– El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) recuperó, en la provincia de Huaylas, departamento de Áncash, un ejemplar juvenil de aguilucho de pecho negro (Geranoaetus melanoleucus), el cual presentaba una fractura en una de sus alas.
El ave fue encontrada por un ciudadano mientras realizaba trabajos en la carretera Caraz – Huallanca. El aguilucho se hallaba al borde de la vía y, al intentar huir, evidenció que no podía volar y arrastraba una de sus alas. Al percatarse de su estado, el ciudadano lo trasladó cuidadosamente hasta la comisaría de Caraz.
Posteriormente, personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash del Serfor acudió al lugar y trasladó al ejemplar para realizarle una evaluación físico-sanitaria, confirmando que presentaba una fractura en el ala izquierda. De inmediato, se inició su tratamiento médico con el apoyo de un veterinario y especialistas de la institución.
“El aguilucho presenta un estado de salud delicado, debido a una lesión en el ala que no es reciente, por lo que se encuentra en monitoreo constante, con el apoyo de un especialista en cetrería. La disposición final del espécimen dependerá de su evolución y de una evaluación que determine si puede ser reubicado en un entorno adecuado y seguro”, indicó Carlos Rojas, especialista en fauna silvestre del Serfor Áncash.
Serfor recuerda a la ciudadanía que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre sin la debida autorización constituye una infracción muy grave que amenaza la biodiversidad, altera los ecosistemas y representa un riesgo para la salud pública. Por ello, se exhorta a reportar cualquier hallazgo o situación irregular a través del aplicativo Alerta Serfor (https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor) o directamente en las oficinas de Serfor a nivel nacional.
Cabe recordar que comprar, ofrecer para la venta, vender, almacenar, poseer especímenes, productos y/o subproductos de fauna silvestre de origen ilegal es establecido como una infracción muy grave y se sanciona con multas que fluctúan entre 10 y 5000 UIT, de acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.