Arequipa: SERFOR forma brigadistas de apoyo a gobiernos locales para prevenir incendios forestales

Nota de prensa
Treinta especialistas fortalecen capacidades en Caylloma para prevenir y atender emergencias en la provincia.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

27 de agosto de 2025 - 9:44 a. m.

Arequipa, 26 de agosto de 2025.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), desarrolló un curso de formación de brigadistas de apoyo en la provincia de Caylloma, con la participación de 30 especialistas de gobiernos locales.
La capacitación se realizó en alianza con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) del Ministerio del Ambiente, a través de los bomberos forestales de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y del Santuario Histórico de Machu Picchu; y con la Municipalidad Provincial de Caylloma, en el marco de la puesta en marcha del “Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025 – 2027”, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2025-PCM.
Durante las jornadas académicas se abordó temas como, principios básicos del fuego, técnicas de manejo y control, identificación de factores de riesgo y peligros, así como lo referido a medidas de seguridad y planificación preventiva, entre otros.
Asimismo, se llevó a cabo una práctica de campo, donde los participantes simularon escenarios reales de incendios forestales, aplicando técnicas de construcción de líneas de defensa y uso adecuado de herramientas.
“Nuestro objetivo es tener gobiernos locales preparados con brigadistas capaces de actuar frente a una emergencia, salvaguardando la seguridad de la población y nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre”, señaló Luis Felipe Gonzáles, Administrador Técnico de Serfor en Arequipa.
Esta es la segunda capacitación organizada por el Serfor en el departamento de Arequipa. La primera se llevó a cabo en julio en la ciudad de Arequipa, donde más de 40 brigadistas de los distritos de Characato, Chiguata, Pocsi y Paucarpata recibieron formación especializada.
El SERFOR trabaja con los diversos sectores involucrados en la prevención y respuesta de los incendios forestales, con el fin de prevenir los incendios forestales mediante el intercambio de conocimientos y recomendaciones que recojan la realidad rural y ofrezcan información actualizada y oportuna; y que, a su vez, presenten alternativas a la población para evitar el uso indiscriminado del fuego.
Datos
Los incendios forestales cambian el paisaje de forma radical de un ecosistema, el mismo que tardará cientos de años en regenerarse. Asimismo, pueden afectar las inversiones económicas, debido a que generan la pérdida de plantaciones forestales y bosques naturales; y además acarrean daños a la salud de las personas; y en el peor de los casos, pérdida de la vida.
El SERFOR recuerda que, provocar incendios forestales y realizar quemas de los recursos forestales que forman parte del patrimonio son faltas Muy Graves, según la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. La sanción por este tipo de infracciones oscila entre 10 hasta las 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Por su parte el Código Penal sanciona con pena privativa de la libertad de 4 a 6 años.