Puno: SERFOR inicia Procedimiento Administrativo Sancionador por transporte ilegal de vicuñas disecadas

Nota de prensa
Gracias a un trabajo articulado con Aduanas Puno, se decomisaron tres especímenes de vicuña movilizados ilegalmente en la ruta Juliaca–Arequipa
1
2
3

20 de agosto de 2025 - 3:21 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra una persona involucrada en el transporte ilegal de tres especímenes disecados de vicuña (Vicugna vicugna), que eran movilizados sin los documentos que amparen su traslado.

El hallazgo se produjo gracias a la coordinación con la Intendencia de Aduanas Puno, a través del Puesto de Control Aduanero Cabanillas, donde se detectó una caja plastificada, en calidad de encomienda, que contenía tres fetos disecados de vicuña. Dicho cargamento era transportado en un vehículo de carga que cubría la ruta Juliaca–Arequipa, con destino final en Lima.

Los profesionales de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR procedieron al decomiso de los especímenes e iniciaron el correspondiente PAS a la persona responsable del traslado. Si bien el intervenido señaló desconocer el contenido de la encomienda, las investigaciones permitieron identificar a otros presuntos involucrados, quienes también serán sometidos a un procedimiento sancionador.

De acuerdo con el Decreto Supremo N.° 007-2021-MIDAGRI, transportar especímenes, productos o subproductos de fauna silvestre sin la documentación correspondiente constituye una infracción muy grave, tipificada en el numeral 24 del anexo 2 de la norma.

Elmer Radich Ventura Flores, administrador técnico del SERFOR en Puno, destacó la importancia del trabajo conjunto con la SUNAT–Aduanas y otras instituciones: “Estamos fortaleciendo la capacitación y articulación interinstitucional para actuar conforme a Ley. Estas acciones coordinadas nos permiten frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre”, afirmó.

Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto de estas prácticas ilegales: “Más allá de las sanciones, debemos tomar conciencia del grave daño que ocasiona el comercio ilegal de fauna silvestre. La vicuña y otras especies cumplen un rol vital en los ecosistemas y nos brindan servicios esenciales como la regulación del clima, medicinas y materias primas”, precisó.