SERFOR: más de 2,400 familias altoandinas reciben herramientas para proteger pasturas y vicuñas en Cusco

Nota de prensa
Entrega de 585 herramientas a comunidades campesinas de ocho provincias busca prevenir incendios forestales, mitigar la sequía y asegurar la conservación de más de 3,600 vicuñas
1
2
3
4
5

13 de agosto de 2025 - 5:57 p. m.

En el marco de la iniciativa “Prevenir un incendio cuesta menos que combatirlo”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) entrega 585 herramientas a 13 comunidades campesinas manejadoras de vicuñas de las provincias de Acomayo, Anta, Canchis, Canas, Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Paucartambo, como parte del Programa Presupuestal 068 para la atención de emergencias por incendios forestales y acciones de prevención.

La dotación incluye palas tipo cuchara y rectas, barretas, picos y carretillas, que serán utilizadas en ejecución de actividades de siembra de agua como la construcción de diques rústicos, cochas artesanales, zanjas de infiltración y canales para la conservación de agua y mejora de pasturas. Estas acciones permitirán prevenir incendios forestales y mitigar la sequía en más de 10,600 hectáreas altoandinas, hábitat de aproximadamente 3,629 vicuñas.

Durante la ceremonia, encabezada por el administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre - Cusco SERFOR, Robert Camero Villasante, destacó la importancia de fortalecer las capacidades locales y reconocer el trabajo de las comunidades que, con conocimiento ancestral, contribuyen a la conservación de esta especie emblemática del Perú y acciones de siembra de agua que permita mitigar las sequias.

“Esta entrega simboliza más que herramientas: es una alianza por la sostenibilidad, la conservación y el desarrollo rural. Trabajamos de la mano con las comunidades para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar la alimentación de nuestras vicuñas”, señaló Camero Villasante.

Cabe precisar que, las 13 comunidades beneficiarias en Cusco reúnen a 2,452 familias que manejan áreas aprobadas para la conservación de vicuñas, bajo el régimen de Declaración de Manejo (DEMA).

La actividad en Cusco se suma a la realizada hace unos días en la región Puno, donde se entregaron casi 500 herramientas a 11 comunidades, con una inversión de 30,700 soles, reafirmando el compromiso del SERFOR con la prevención y la resiliencia ambiental.