Cajamarca: SERFOR estuvo presente en la 63.ª Feria Fongal para mostrar su labor en temas de educación ambiental y de conservación
Nota de prensaCon dinámicas educativas, la ciudadanía conoció de cerca cómo proteger los bosques y fauna silvestre peruana.



7 de agosto de 2025 - 5:16 p. m.
En el marco de la 63.ª Feria Agropecuaria, Artesanal, Folclórica y Turística (Fongal), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó activamente en la emblemática feria. De esta forma pudo dar a conocer a escolares, familias, productores y visitantes de todas las edades, cuáles son sus responsabilidades y las principales acciones que realiza para asegurar la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre del país.
A través de su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, Serfor instaló un stand informativo que se convirtió en un verdadero punto de encuentro para el aprendizaje y la acción destinada a conocer, valorar y tomar acción sobre la importancia y necesidad de preservar los recursos de flora y fauna silvestre. Con el objetivo de concientizar y educar sobre la conservación de nuestra fauna silvestre, la prevención de incendios forestales y el aprovechamiento legal y sostenible de los recursos del bosque.
Cientos de visitantes descubrieron cómo sus acciones cotidianas pueden marcar la diferencia en la protección de los ecosistemas forestales y de los animales silvestres, en un recorrido lleno de aprendizajes, conciencia y compromiso con el entorno natural.
La presencia institucional fue reconocida por importantes autoridades, como el gobernador regional Roger Guevara Rodríguez y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, quienes visitaron el módulo de Serfor y destacaron su valioso rol en la defensa del patrimonio forestal y de fauna silvestre de Cajamarca y el país.
“El vínculo con la población es clave para promover la gestión forestal y de fauna silvestre sostenible. Por eso, eventos como FONGAL nos permiten sembrar conciencia en la niñez y en jóvenes, así como en productores y consumidores y en tomadores de decisión, sobre la importancia de reconocer y valorar los bienes y servicios que nos ofrece nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre”, señaló Haydeé Suarez Alvitez, administradora técnica de la ATFFS Cajamarca.
Con esta participación, Serfor reafirma su compromiso por impulsar una Cajamarca más sostenible, informada y activa en la conservación de su diversidad biológica y en el desarrollo sostenible del país, en base a un uso regulado de los recursos forestales y de fauna silvestre.
A través de su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, Serfor instaló un stand informativo que se convirtió en un verdadero punto de encuentro para el aprendizaje y la acción destinada a conocer, valorar y tomar acción sobre la importancia y necesidad de preservar los recursos de flora y fauna silvestre. Con el objetivo de concientizar y educar sobre la conservación de nuestra fauna silvestre, la prevención de incendios forestales y el aprovechamiento legal y sostenible de los recursos del bosque.
Cientos de visitantes descubrieron cómo sus acciones cotidianas pueden marcar la diferencia en la protección de los ecosistemas forestales y de los animales silvestres, en un recorrido lleno de aprendizajes, conciencia y compromiso con el entorno natural.
La presencia institucional fue reconocida por importantes autoridades, como el gobernador regional Roger Guevara Rodríguez y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, quienes visitaron el módulo de Serfor y destacaron su valioso rol en la defensa del patrimonio forestal y de fauna silvestre de Cajamarca y el país.
“El vínculo con la población es clave para promover la gestión forestal y de fauna silvestre sostenible. Por eso, eventos como FONGAL nos permiten sembrar conciencia en la niñez y en jóvenes, así como en productores y consumidores y en tomadores de decisión, sobre la importancia de reconocer y valorar los bienes y servicios que nos ofrece nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre”, señaló Haydeé Suarez Alvitez, administradora técnica de la ATFFS Cajamarca.
Con esta participación, Serfor reafirma su compromiso por impulsar una Cajamarca más sostenible, informada y activa en la conservación de su diversidad biológica y en el desarrollo sostenible del país, en base a un uso regulado de los recursos forestales y de fauna silvestre.