Junín: SERFOR fortalece las capacidades para mejorar manejo de herramientas de la trazabilidad de la madera

Nota de prensa
Durante cuatro días se capacitó a profesionales de puestos de control estratégicos para reforzar los mecanismos de control y fiscalización en la cadena de custodia de los productos forestales.
1
2
3
4
5

4 de agosto de 2025 - 5:42 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) realizó, durante cuatro días, una capacitación con el fin de fortalecer las competencias y el manejo de herramientas de control y trazabilidad de la madera a los profesionales de los Puestos de Control Estratégicos (PCE) ubicados en la Selva Central, Sierra Central y Lima.

Estos centros que pertenecen a las Administraciones Técnicas Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) del Serfor, ejercen acciones de control durante el transporte forestal de productos y subproductos forestales maderables y de fauna silvestre, por lo que la capacitación reforzó los mecanismos efectivos de control y fiscalización en la cadena de custodia de los productos forestales.

Rudy Tapia Ruiz, director de la Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor, indicó que la capacitación incluyó el desarrollo de competencias especializadas para la identificación de maderas que son transportadas por vía terrestre con el fin de verificar la legalidad y origen de la madera. Así como, los aspectos técnicos, normativos y administrativos correspondientes.

“Buscamos fortalecer las capacidades de los operadores del sistema de justicia y a las entidades administrativas con competencias afines o de apoyo en materia de control forestal, a fin de fortalecer su desempeño institucional”, enfatizó Tapia Ruiz.

Los participantes también desarrollaron prácticas sobre las diversas herramientas y protocolos especializados para el control forestal. Además, se emplearon aplicativos tecnológicos como emisión y registro de la Guía de Transporte Terrestre (ER-GTF), e Inspección que facilitan la gestión y verificación de la documentación requerida para el transporte legal de madera.

El taller fue denominado, “Uso y manejo de herramientas de control forestal, trazabilidad y procedimiento administrativo sancionador” que impulsa la gestión sostenible y legal del recurso maderable, así como mejorar la comprensión y aplicación de las normativas relacionadas con el transporte y manejo de productos forestales y de fauna silvestre.