ICA: SERFOR articula acciones para prevenir los incendios forestales y proteger a la flora y fauna silvestre
Nota de prensaTaller de fortalecimiento de capacidades se realizó en el marco de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y sus reglamentos.




4 de agosto de 2025 - 11:50 a. m.
Con el objetivo de promover la articulación interinstitucional para prevenir los incendios forestales y la protección de la flora y fauna silvestre, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) desarrolló un taller de fortalecimiento de capacidades dirigido a las diversas instituciones públicas y privadas del departamento de Ica.
El encuentro estuvo a cargo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica, del Serfor, donde se abordaron casos vinculados a los incendios forestales, supervisión, control, vigilancia, fiscalización y sanción de acuerdo con la normativa forestal y de fauna silvestre, según el ámbito de competencia.
Alberto Yataco Pérez, administrador técnico de la ATFFS Ica del Serfor, destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta y articulada en la etapa preventiva en zonas con alto riesgo de generación de incendios forestales, reforzando el compromiso conjunto por la protección del patrimonio forestal y de fauna silvestre y de toda la biodiversidad.
“Este espacio marcó un hito importante en la articulación interinstitucional entre autoridades de la región Ica, con el fin de establecer mecanismos de cooperación”, dijo Yataco Pérez. Y agregó que mediante Alerta SERFOR, se pueden hacer denuncias para salvaguardar nuestros recursos de flora y fauna silvestre.
La jornada contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Ica (GORE Ica), la Oficina Desconcentrada de Ica del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Municipalidad provincial de Ica, Municipalidades Distritales de Salas Guadalupe y de Los Aquíjes, la Policía Nacional del Perú, el serenazgo de la provincia de Ica, entre otras entidades regionales y locales.
El encuentro estuvo a cargo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica, del Serfor, donde se abordaron casos vinculados a los incendios forestales, supervisión, control, vigilancia, fiscalización y sanción de acuerdo con la normativa forestal y de fauna silvestre, según el ámbito de competencia.
Alberto Yataco Pérez, administrador técnico de la ATFFS Ica del Serfor, destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta y articulada en la etapa preventiva en zonas con alto riesgo de generación de incendios forestales, reforzando el compromiso conjunto por la protección del patrimonio forestal y de fauna silvestre y de toda la biodiversidad.
“Este espacio marcó un hito importante en la articulación interinstitucional entre autoridades de la región Ica, con el fin de establecer mecanismos de cooperación”, dijo Yataco Pérez. Y agregó que mediante Alerta SERFOR, se pueden hacer denuncias para salvaguardar nuestros recursos de flora y fauna silvestre.
La jornada contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Ica (GORE Ica), la Oficina Desconcentrada de Ica del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Municipalidad provincial de Ica, Municipalidades Distritales de Salas Guadalupe y de Los Aquíjes, la Policía Nacional del Perú, el serenazgo de la provincia de Ica, entre otras entidades regionales y locales.