Puno: SERFOR promueve protección de la fauna silvestre con exposición fotográfica

Nota de prensa
Muestra busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el rol ecológico de especies emblemáticas y la urgencia de conservar su hábitat ante amenazas como la caza ilegal, el tráfico y la degradación ambien
noticia
noticia
noticia
noticia

25 de julio de 2025 - 4:50 p. m.

Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar la biodiversidad, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), inauguró la exposición fotográfica “Fauna silvestre de Puno y su importancia en la protección de los ecosistemas andinos y amazónicos”, en alianza con el Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Puno.

La muestra presenta imágenes de especies emblemáticas como el oso andino, suri, cóndor andino, gato andino, rana y zambullidor del Titicaca, así como el jaguar, todas ellas presentes en el territorio puneño y actualmente amenazadas por diversos factores como la pérdida de hábitat, la caza y captura ilegal, y el tráfico de fauna silvestre.

Cada fotografía destaca el rol ecológico que cumplen estos animales: el oso andino dispersa semillas que contribuyen a la regeneración de los bosques; el cóndor andino acelera la descomposición de cadáveres, reduciendo riesgos sanitarios; y el suri ayuda a la regeneración vegetal mediante la dispersión de semillas. La rana gigante del Titicaca regula poblaciones de insectos y transfiere energía entre ecosistemas acuáticos y terrestres.

En el marco del 11.º aniversario institucional de SERFOR, esta actividad busca reforzar la identificación de la población con el patrimonio natural del país. El administrador técnico de SERFOR Puno, Elmer Ventura Flores, destacó que la entidad intensifica acciones de control y vigilancia frente al tráfico ilegal de fauna y promueve el manejo sostenible de especies como la vicuña en coordinación con las comunidades altoandinas.

La exposición, que cuenta con el apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS), Natural Way, Denver Zoo, Procarnívoros, la Alianza Gato Andino y la Gerencia de Autoridad Ambiental del Gobierno Regional de Puno, estará abierta al público hasta el 31 de julio en la galería de arte del Centro Cultural Peruano Norteamericano.