Cajamarca: SERFOR rescata y retorna a su hábitat a un oso hormiguero y recupera otros animales silvestres

Nota de prensa
Gracias al apoyo de la ciudadanía, personal del Serfor halló a 3 ejemplares de fauna silvestre en los distritos de San Ignacio y Chota.
notas
notas
notas
notas

21 de julio de 2025 - 11:47 a. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, logró la recuperación de tres ejemplares de fauna silvestre en los distritos de Chota y San Ignacio, gracias a reportes ciudadanos canalizados a través de la plataforma digital Alerta Serfor.

En Chota, se rescató a un loro (Phsittacara wagleri) y un monito (Aotus sp.), ambos categorizados como especies amenazadas por la legislación nacional. La intervención se realizó con el apoyo de la Policía de Protección al Medio Ambiente de Cajamarca y permitió localizar a los animales en condiciones no adecuadas en la azotea de una vivienda ubicada en la calle Santa Rosa N.º 261.

Los especímenes fueron evaluados por el equipo técnico y trasladados para su custodia temporal al zoológico tipo C “El Refugio de Yajary”, en San Marcos.

“El rescate de estos ejemplares es importante porque nos permite evitar su sufrimiento en condiciones inapropiadas y frenar la cadena ilegal de tráfico de fauna. Los animales silvestres no son mascotas y cumplen funciones clave en el ecosistema, por lo que deben permanecer en libertad”, señaló el Ing. Homero Huamán Yopla, especialista de fauna silvestre de la ATFFS Cajamarca.

En paralelo, en el distrito de San Ignacio, se rescató un oso hormiguero juvenil (Tamandua tetradactyla), tras la alerta de un poblador que lo halló en una parcela agroforestal contigua a su vivienda. Según relató el poblador, el animal emitía sonidos desde horas de la madrugada, por lo que se acercó a verificar y lo encontró durante la mañana.

El personal técnico de Serfor acudió al domicilio del ciudadano, donde el ejemplar fue evaluado, estabilizado y liberado al día siguiente, en horas de la tarde, en una zona boscosa alejada del área donde fue hallado. La liberación se realizó en el sector El Bosque, caserío Tomaque, distrito y provincia de San Ignacio. Fue colocada en un nido natural de termitas, garantizando así una fuente inmediata de alimento y condiciones adecuadas para su adaptación.

“El oso hormiguero cumple un rol clave en el equilibrio del ecosistema, al alimentarse de hormigas y termitas, lo que contribuye al control natural de estas poblaciones. Por ello, su protección es fundamental, y es importante que la población sepa cómo actuar en estos casos y que se comunique de inmediato con nuestras oficinas”, señaló el ingeniero Homero Huamán Yopla, especialista de fauna de la ATFFS Cajamarca.

El Serfor recuerda a la ciudadanía que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre sin autorización constituye una infracción muy grave que amenaza la biodiversidad, altera los ecosistemas y pone en riesgo la salud pública. Por ello, se exhorta a reportar cualquier hallazgo o situación irregular a través del aplicativo Alerta Serfor (https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor) o directamente en las oficinas a nivel nacional.

El Serfor reafirma su compromiso con la protección de la vida silvestre y continuará trabajando en coordinación con la Policía de Protección al Medio Ambiente, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y los gobiernos locales para sancionar estos delitos y garantizar el bienestar de las especies.