Tacna: SERFOR brinda asistencia técnica en reforestación con tara en las lomas de Tacahuay

Nota de prensa
Iniciativa busca recuperar suelos degradados y promover la conservación de ecosistemas frágiles en la costa sur del país.
nota
nota
nota

9 de julio de 2025 - 3:41 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), brindó asistencia técnica en una jornada de reforestación con 80 plantones de tara (Caesalpinia spinosa) en las Lomas de Tacahuay, ubicadas en el distrito de Ite, región Tacna.

Durante la actividad, especialistas del SERFOR expusieron la importancia ecológica de las lomas costeras, así como las principales amenazas que enfrentan estos ecosistemas naturales, como acciones de tala informal, el pastoreo no controlado y la propagación de especies invasoras.

También, los asistentes se capacitaron sobre técnicas de germinación y plantación de la tara, especie nativa que destaca por su capacidad para restaurar suelos y adaptarse a condiciones áridas.

“Buscamos promover el conocimiento y uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre, además de generar conciencia sobre las amenazas ambientales y la importancia de recuperar ecosistemas frágiles como las Lomas Costeras”, señaló Martín Andrés Zambrano Pinto, jefe de la sede Mariscal Nieto de la ATFFS Moquegua - Tacna.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR “Media Luna” de Ilo, impulsado por Southern Perú, con participación de la Subgerencia de Gestión y Calidad Ambiental de la Municipalidad Provincial de Ilo, representantes de la PTAR y un grupo de jóvenes voluntarios.

Las Lomas de Tacahuay están reconocidas en la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles” de SERFOR, lo que resalta su valor ecológico y la necesidad de acciones sostenidas para su protección.

Con estas acciones, SERFOR reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el impulso de iniciativas participativas para restaurar y proteger los ecosistemas del país.