SERFOR brinda asesoría para instalar más de 300 árboles en el cuartel de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército
Nota de prensaEn mayo, se realizó una 1era jornada de plantación de 100 árboles, de las especies tecoma stans “huranguay” y Koelreuteria paniculata “papelillo”.





4 de julio de 2025 - 12:51 p. m.
Con la asesoría técnica y apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se realizó la instalación de más de 300 árboles en el cuartel de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en lo que va del año.
En una primera jornada se instalaron 100 plantones de las especies tecoma stans,“huranguay” y Koelreuteria paniculata, conocida como “papelillo”. Mientras en esta segunda se plantaron 213 árboles de la especie de uso ornamental “papelillo".
El objetivo de esta actividad, donde participaron más de 60 integrantes de la Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, es contribuir con los servicios ecosistémicos disponibles en el recinto militar como la mejora de la calidad del aire, la regulación térmica y la generación de un entorno saludable, entre otros beneficios.
El director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo, indicó que más del 80 % de la población peruana vive en ciudades, muchas de las cuales enfrentan desafíos críticos para ofrecer servicios adecuados y ambientes saludables, por ello, promover la instalación de áreas verdes y espacios arbolados, es una acción prioritaria.
“La forestería urbana debe articularse entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil, por eso, estamos aquí implementando soluciones de infraestructura verde a distintas escalas, con usos múltiples y beneficios concretos para nuestras ciudades”, refirió el titular del Serfor.
Además, informó que con la Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú se ha establecido un plan de trabajo conjunto con el Servicio de Parques de Lima (Serpar) que contempla la instalación de un total de 720 plantones entre árboles y arbustos, así como la asesoría técnica para la plantación y su mantenimiento.
En la plantación participaron el Administrador Técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima, César Menéndez, el subdirector de Gestión de Áreas Verdes de Serpar, Luis Ramírez García y el Comandante General de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, Ricardo Rosado Zelada, quienes expresaron su deseo de continuar con el trabajo conjunto.
Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la mejora de los espacios verdes dentro del cuartel, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Especiales con la protección del medio ambiente y el bienestar de su personal.
El SERFOR desde su rol promotor de la forestería urbana será el encargado de realizar la entrega de los plantones y el responsable de brindar la asistencia técnica para el manejo de los mismos.
En una primera jornada se instalaron 100 plantones de las especies tecoma stans,“huranguay” y Koelreuteria paniculata, conocida como “papelillo”. Mientras en esta segunda se plantaron 213 árboles de la especie de uso ornamental “papelillo".
El objetivo de esta actividad, donde participaron más de 60 integrantes de la Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, es contribuir con los servicios ecosistémicos disponibles en el recinto militar como la mejora de la calidad del aire, la regulación térmica y la generación de un entorno saludable, entre otros beneficios.
El director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo, indicó que más del 80 % de la población peruana vive en ciudades, muchas de las cuales enfrentan desafíos críticos para ofrecer servicios adecuados y ambientes saludables, por ello, promover la instalación de áreas verdes y espacios arbolados, es una acción prioritaria.
“La forestería urbana debe articularse entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil, por eso, estamos aquí implementando soluciones de infraestructura verde a distintas escalas, con usos múltiples y beneficios concretos para nuestras ciudades”, refirió el titular del Serfor.
Además, informó que con la Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú se ha establecido un plan de trabajo conjunto con el Servicio de Parques de Lima (Serpar) que contempla la instalación de un total de 720 plantones entre árboles y arbustos, así como la asesoría técnica para la plantación y su mantenimiento.
En la plantación participaron el Administrador Técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lima, César Menéndez, el subdirector de Gestión de Áreas Verdes de Serpar, Luis Ramírez García y el Comandante General de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, Ricardo Rosado Zelada, quienes expresaron su deseo de continuar con el trabajo conjunto.
Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la mejora de los espacios verdes dentro del cuartel, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Especiales con la protección del medio ambiente y el bienestar de su personal.
El SERFOR desde su rol promotor de la forestería urbana será el encargado de realizar la entrega de los plantones y el responsable de brindar la asistencia técnica para el manejo de los mismos.