MIDAGRI: SERFOR fortalece capacidades de municipios de Puno en formación de brigadistas para la prevención de incendios forestales
Nota de prensa




9 de junio de 2025 - 3:19 p. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en el marco del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, realizó el Curso de Formación de brigadistas de apoyo al gobierno local para la etapa de prevención ante incendios forestales, capacitó a 31 funcionarios y técnicos de las Municipales Distritales de Ayaviri, Sandia y Coasa; asimismo, al personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional y de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre del departamento de Puno.
El objetivo de la capacitación es fortalecer sus capacidades y reforzar las acciones de prevención a nivel local ante los incendios forestales.
Durante los dos primeros días de la jornada, los participantes recibieron formación teórico-práctica sobre los principios básicos del fuego, identificación de factores de riesgo, el comportamiento del fuego, establecimiento de líneas de control, construcción de líneas de defensa, aplicación de quemas controladas, planificación de medidas preventivas y articulación con las autoridades competentes en el marco de la gestión del riesgo de desastres, entre otros.
El tercer día, se llevó a cabo en el sector de Totorani, se llevó a cabo una práctica de quema controlada bajo la supervisión de los instructores, los participantes ejecutaron con éxito la extinción del fuego, aplicando los conocimientos adquiridos y el uso adecuado de los equipos en un entorno real.
Esta actividad se desarrolló del 4 al 6 de junio del presente con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno y la ONGD Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF).
El SERFOR continuará implementando estos cursos de formación de brigadistas de apoyo a los gobiernos locales que presentan riesgos muy altos para la ocurrencia de incendios forestales, contribuyendo a la gestión preventiva, integral y articulada del riesgo.
Próximas capacitaciones en junio
El equipo de especialistas de la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre y de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del SERFOR, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales estarán en la región Amazonas del 10 al 12 de junio, en el departamento de Cusco del 25 al 27 de junio y en las regiones de Madre de Dios y Arequipa del 1 al 3 de julio.
El objetivo de la capacitación es fortalecer sus capacidades y reforzar las acciones de prevención a nivel local ante los incendios forestales.
Durante los dos primeros días de la jornada, los participantes recibieron formación teórico-práctica sobre los principios básicos del fuego, identificación de factores de riesgo, el comportamiento del fuego, establecimiento de líneas de control, construcción de líneas de defensa, aplicación de quemas controladas, planificación de medidas preventivas y articulación con las autoridades competentes en el marco de la gestión del riesgo de desastres, entre otros.
El tercer día, se llevó a cabo en el sector de Totorani, se llevó a cabo una práctica de quema controlada bajo la supervisión de los instructores, los participantes ejecutaron con éxito la extinción del fuego, aplicando los conocimientos adquiridos y el uso adecuado de los equipos en un entorno real.
Esta actividad se desarrolló del 4 al 6 de junio del presente con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno y la ONGD Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF).
El SERFOR continuará implementando estos cursos de formación de brigadistas de apoyo a los gobiernos locales que presentan riesgos muy altos para la ocurrencia de incendios forestales, contribuyendo a la gestión preventiva, integral y articulada del riesgo.
Próximas capacitaciones en junio
El equipo de especialistas de la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre y de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del SERFOR, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales estarán en la región Amazonas del 10 al 12 de junio, en el departamento de Cusco del 25 al 27 de junio y en las regiones de Madre de Dios y Arequipa del 1 al 3 de julio.