Amazonas: SERFOR brinda asistencia técnica para reducir los incendios forestales y proteger los ecosistemas

Nota de prensa
incendios amazonas
incendios amazonas
incendios amazonas
incendios amazonas

14 de mayo de 2025 - 4:42 p. m.

Con el objetivo de proteger los ecosistemas y reducir el riesgo de incendios forestales en Amazonas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, brindó asistencia técnica especializada y herramientas para una gestión efectiva de estos siniestros a las entidades públicas, comunidades campesinas y actores estratégicos del territorio.

Mediante un taller de fortalecimiento de capacidades realizado en el marco de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre de Amazonas (MRCVFFS) se desarrollaron sesiones teóricas y prácticas, donde se abordaron diversos temas como el monitoreo de los impactos al patrimonio forestal, prevención de incendios forestales, y organización comunitaria para la respuesta y prevención.

“En la parte práctica, se promovieron alternativas sostenibles como el uso de biofertilizantes en lugar de la quema para preparar terrenos agrícolas, la conformación de brigadas comunitarias para atención temprana de emergencias y el uso de drones e imágenes satelitales para la detección de focos de calor y emisión de alertas”, detalló Victor Raygada, especialista forestal del Serfor y encargado de coordinador las MRCVFFS.

El acompañamiento técnico fue dado por la Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, que ejerce la coordinación del Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (SNCVFFS). Asimismo, participaron las direcciones de Gestión Forestal, Fortalecimiento de Capacidades e Información y Ordenamiento Forestal del Serfor.

La organización del taller estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y Fauna Silvestre de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Amazonas. Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento del mecanismo de la Declaración Conjunta de Intención, liderada por el Ministerio del Ambiente y ejecutada por PROFONANPE, con el apoyo de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo – NORAD.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Estado, los gobiernos regionales y las comunidades locales para construir una Amazonía más segura, resiliente y sostenible.