Arequipa: SERFOR interviene puesto que ofrecía extracto de rana en El Pedregal

Nota de prensa
ranas
ranas
ranas

14 de mayo de 2025 - 9:34 a. m.

A través de una alerta ciudadana, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) decomisó tres ranas del Titicaca (Telmatobius culeus) que eran ofrecidas como “extracto” en la Feria Dominical de El Pedregal, en Caylloma, Arequipa.

Durante la intervención, se identificó un puesto que exhibía un cartel que ofrecía supuestos beneficios medicinales del consumo de un jugo preparado con ranas vivas, licuadas en el momento. El comerciante indicó que cada vaso tenía un costo de cinco soles.

La rana del Titicaca es un anfibio que se encuentra clasificado en Peligro Crítico de Extinción, según la Lista Nacional de Clasificación y Categorización de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre. Esta es la categoría más alta de amenaza y evidencia su grave riesgo de desaparecer si continúa su extracción y comercialización ilegal.

Los especímenes fueron decomisados y trasladados a las oficinas del Serfor para su evaluación médica veterinaria.

Desde SERFOR se hace un llamado a la ciudadanía a no consumir fauna silvestre como medicina alternativa, porque genera el tráfico ilegal de especies y compromete su bienestar y supervivencia. Además, representa un alto riesgo para la salud humana, dado que las ranas son portadores de bacterias y parásitos zoonóticos —es decir, que pueden transmitirse de animales a personas y producir enfermedades en los humanos que afectan principalmente el sistema gastrointestinal—.

Agregado a ello, los ejemplares extraídos de su hábitat suelen ser transportados en condiciones insalubres, lo que incrementa aún más este riesgo.

El comerciante intervenido será sometido a un Proceso Administrativo Sancionador por la posesión y comercialización ilegal de fauna silvestre, infracción calificada como Muy Grave según el Decreto Supremo N.º 007-2021-MIDAGRI. La sanción contempla multas que pueden ir desde 10 hasta 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), dependiendo de los criterios de gradualidad aplicables al caso.