Tacna: SERFOR custodia a olingo de allen hallado en vivienda del distrito Gregorio Albarracín
Nota de prensaEl olingo de Allen es un mamífero silvestre nocturno que cumple un rol clave como controlador biológico.



13 de mayo de 2025 - 3:23 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) mediante el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua - Tacna, mantiene bajo custodia a un ejemplar adulto de olingo de Allen, que fue hallado dentro de una vivienda ubicada en la asociación Las Begonias, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia de Tacna.
El hallazgo fue reportado por un vecino del sector, quien, alertado por ruidos inusuales, encontró al animal en la cocina de su vivienda. Luego se dio aviso al personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Gregorio Albarracín, quienes acudieron al lugar y resguardaron al ejemplar.
Posteriormente, fue entregado a la Comisaría de la Policía Nacional del Perú del distrito, que lo derivó a los especialistas del SERFOR en Tacna para su atención especializada.
Tras una evaluación inicial, se confirmó que se trata de un ejemplar adulto de olingo de Allen (Bassaricyon alleni), el cual se encuentra en aparente buen estado de salud. Como medida preventiva, fue colocado en cuarentena y trasladado a un ambiente aislado, con el objetivo de brindarle las condiciones adecuadas de adaptabilidad antes de iniciar el tratamiento correspondiente para su eventual reinserción en su hábitat natural. Se presume que su origen es producto del tráfico ilegal, ya que esta especie no es nativa de la región.
“Recordamos a la ciudadanía que todas las especies de fauna silvestre están protegidas por la normativa nacional vigente. Ante cualquier hallazgo o situación irregular, es fundamental reportarlo a las autoridades correspondientes”, precisó Javier Balbín Durand, Administrador Técnico de la ATFFS Moquegua - Tacna.
Al presenciar este tipo de casos, se insta a la ciudadanía a reportarlos a través del aplicativo de Alerta SERFOR https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/; Alerta SERFOR vía WhatsApp al 947 588269 o al teléfono de la ATFFS Tacna 945 140 480.
El hallazgo fue reportado por un vecino del sector, quien, alertado por ruidos inusuales, encontró al animal en la cocina de su vivienda. Luego se dio aviso al personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Gregorio Albarracín, quienes acudieron al lugar y resguardaron al ejemplar.
Posteriormente, fue entregado a la Comisaría de la Policía Nacional del Perú del distrito, que lo derivó a los especialistas del SERFOR en Tacna para su atención especializada.
Tras una evaluación inicial, se confirmó que se trata de un ejemplar adulto de olingo de Allen (Bassaricyon alleni), el cual se encuentra en aparente buen estado de salud. Como medida preventiva, fue colocado en cuarentena y trasladado a un ambiente aislado, con el objetivo de brindarle las condiciones adecuadas de adaptabilidad antes de iniciar el tratamiento correspondiente para su eventual reinserción en su hábitat natural. Se presume que su origen es producto del tráfico ilegal, ya que esta especie no es nativa de la región.
“Recordamos a la ciudadanía que todas las especies de fauna silvestre están protegidas por la normativa nacional vigente. Ante cualquier hallazgo o situación irregular, es fundamental reportarlo a las autoridades correspondientes”, precisó Javier Balbín Durand, Administrador Técnico de la ATFFS Moquegua - Tacna.
Al presenciar este tipo de casos, se insta a la ciudadanía a reportarlos a través del aplicativo de Alerta SERFOR https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/; Alerta SERFOR vía WhatsApp al 947 588269 o al teléfono de la ATFFS Tacna 945 140 480.
Dato: El olingo de Allen es un mamífero silvestre de hábitos nocturnos y arborícolas se afinca en los bosques húmedos tropicales y subtropicales. Actualmente, se sospecha que esta especie enfrenta amenazas derivadas de la intervención humana y la fragmentación de su hábitat natural, especialmente a causa de la deforestación. Si bien los adultos rara vez son cazados, la presión sobre su entorno natural podría afectar negativamente a sus poblaciones.
En el Perú, su presencia ha sido registrada principalmente en la Amazonía, aunque se trata de una especie poco común y aún poco estudiada. Cumple un rol clave en el equilibrio de los ecosistemas, ya que contribuye a la dispersión de semillas y al control natural de insectos.
En el Perú, su presencia ha sido registrada principalmente en la Amazonía, aunque se trata de una especie poco común y aún poco estudiada. Cumple un rol clave en el equilibrio de los ecosistemas, ya que contribuye a la dispersión de semillas y al control natural de insectos.