Piura: SERFOR rescata oso hormiguero en casa de campo en Castilla

Nota de prensa
El ejemplar de fauna silvestre fue liberado en un bosque ribereño del distrito de Tambogrande.
notas
notas

5 de mayo de 2025 - 5:00 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego rescató a un ejemplar juvenil hembra de oso hormiguero (Tamandua mexicana), que apareció en una casa de campo, ubicada en la carretera Piura – Chiclayo, en el distrito de Castilla del departamento de Piura.

Alertados por la familia sobre la inusual aparición, los especialistas del Serfor en Piura llegaron hasta la vivienda. “Se ha verificado el buen estado de salud del ejemplar juvenil hembra de oso hormiguero. No presenta lesiones externas ni signos de estrés”, indicó el biólogo Max Guerra, especialista en fauna silvestre del SERFOR Piura.

Tras el examen especializado correspondiente, se determinó que el espécimen podía retornar a su hábitat natural. Por ello, fue trasladado hasta el bosque ribereño del sector Cruceta del distrito de Tambogrande, Piura, para proceder con la liberación.

Este tipo de bosque se caracteriza por su vegetación densa, presencia de árboles y fuentes de agua cercanas, por lo que representa un ecosistema conveniente para el oso hormiguero, ya que le proporciona alimento como hormigas, termitas y frutos. Además, ofrece un refugio natural para su protección y el desplazamiento propio de su especie.

Max Guerra explicó que los ejemplares de la especie Tamandua mexicana habitan algunos ecosistemas del departamento de Piura. Su distribución abarca territorios desde México, hasta países de Sudamérica, como Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Argentina y Perú.

El biólogo advirtió que la población de esta especie está amenazada por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural (expansión de las zonas urbanas y de la frontera agrícola), así como la captura ilegal. En este sentido, el Gobierno mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, protege a todas las especies de flora y fauna silvestre.

La referida Ley N° 29763 sanciona con multas a quienes capturen, adquieran, posean, exporten, transporten, comercialicen o aprovechen los recursos de fauna o flora silvestre, sin la debida autorización, o que provengan de centros no autorizados por la autoridad forestal y de fauna silvestre.

Cabe informar que los osos hormigueros cumplen un rol importante en la naturaleza, como controlador biológico, por ser un animal omnívoro; y al alimentarse de arañas, lombrices, hormigas y termitas, a las que busca con su aguda nariz, evita el deterioro de los árboles.

Dato

El Serfor reitera a la población que ante la presencia de un animal silvestre: no se les debe atacar, se debe mantener la calma, alejarse de lugar e inmediatamente informar a las autoridades locales o policiales, así como reportar el hecho a través del aplicativo de Alerta SERFOR: https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/; o a través del WhatsApp al 947 588 269 (solo mensajes escritos).