Cusco: Tres instituciones educativas cuentan con mobiliario escolar gracias a la madera donada por SERFOR
Nota de prensaLa supervisión evidencia el buen uso de 14 mil pies tablares de madera aserrada decomisada.



30 de abril de 2025 - 2:03 p. m.
Durante el año 2024, se transfirió 14 004 pies tablares de madera aserrada para mejorar las condiciones logísticas de instituciones educativas públicas en el ámbito de las provincias de Quispicanchi y Paucartambo del departamento del Cusco, según dio a conocer el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de ese departamento.
La transferencia de la madera aserrada de la especie tornillo (Cedrelinga cateniformis) a las instituciones educativas (IE) N° 50497 "Rosa de América" del Centro Poblado Quincemil, IE "Apu Choqquechanca F.H." del sector Chile - Chile del distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi y la IE N°50439 "Patrón Doctor San Jerónimo" del Centro Poblado Japu en la provincia de Paucartambo, permitió mejorar las condiciones logísticas, que ofrecen estas instituciones educativas públicas para atender a la comunidad estudiantil ambas provincias.
Las supervisiones efectuadas por especialistas del Serfor han permitido constatar la confección de mobiliario escolar y estructuras, con lo cual, se cumple el procedimiento establecido para la transferencia de productos forestales recuperados del comercio ilegal, que pueden ser destinados al uso de estos productos forestales en beneficio de los menos favorecidos.
La IE N° 50497 "Rosa de América" del centro poblado Quincemil, que recibió 10 320 pies tablares, cumplió con elaborar 150 sillas, 150 mesas, 6 escritorios y 4 estantes grandes para el acondicionamiento de aulas. Además, se confeccionó 3 Puertas, 51 tablas y 147 listones para la renovación y refacción de los techos.
En la IE "Apu Choqquechanca F. H." del sector Chile - Chile, del distrito de Camanti, que recibió 2207 pies tablares, logró confeccionar 25 mesas, 50 bancas, 3 reposteros y 3 puertas con sus respectivos marcos.
En la IE N⁰ 50439 "Patrón Doctor San Jerónimo" del centro poblado de Japu, del distrito y provincia de Paucartambo, con 1477 pies tablares, se elaboró mobiliario escolar, específicamente 40 mesas de trabajo con sus respectivas sillas personales.
Datos
Se debe precisar que, de acuerdo con la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por SERFOR a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.
Los productos maderables decomisados se entregan a las instituciones públicas que lo requieran con la condición de que este sea transformado en bienes que beneficien a la entidad y a la sociedad. Para ello, la institución deberá presentar una solicitud simple y un plan de trabajo sobre el uso que le dará a la madera con el compromiso de emplearlo en el periodo máximo de seis meses, caso contrario la madera podría ser regresada al SERFOR para ser destinada a otra institución que lo requiera.
La transferencia de la madera aserrada de la especie tornillo (Cedrelinga cateniformis) a las instituciones educativas (IE) N° 50497 "Rosa de América" del Centro Poblado Quincemil, IE "Apu Choqquechanca F.H." del sector Chile - Chile del distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi y la IE N°50439 "Patrón Doctor San Jerónimo" del Centro Poblado Japu en la provincia de Paucartambo, permitió mejorar las condiciones logísticas, que ofrecen estas instituciones educativas públicas para atender a la comunidad estudiantil ambas provincias.
Las supervisiones efectuadas por especialistas del Serfor han permitido constatar la confección de mobiliario escolar y estructuras, con lo cual, se cumple el procedimiento establecido para la transferencia de productos forestales recuperados del comercio ilegal, que pueden ser destinados al uso de estos productos forestales en beneficio de los menos favorecidos.
La IE N° 50497 "Rosa de América" del centro poblado Quincemil, que recibió 10 320 pies tablares, cumplió con elaborar 150 sillas, 150 mesas, 6 escritorios y 4 estantes grandes para el acondicionamiento de aulas. Además, se confeccionó 3 Puertas, 51 tablas y 147 listones para la renovación y refacción de los techos.
En la IE "Apu Choqquechanca F. H." del sector Chile - Chile, del distrito de Camanti, que recibió 2207 pies tablares, logró confeccionar 25 mesas, 50 bancas, 3 reposteros y 3 puertas con sus respectivos marcos.
En la IE N⁰ 50439 "Patrón Doctor San Jerónimo" del centro poblado de Japu, del distrito y provincia de Paucartambo, con 1477 pies tablares, se elaboró mobiliario escolar, específicamente 40 mesas de trabajo con sus respectivas sillas personales.
Datos
Se debe precisar que, de acuerdo con la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por SERFOR a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.
Los productos maderables decomisados se entregan a las instituciones públicas que lo requieran con la condición de que este sea transformado en bienes que beneficien a la entidad y a la sociedad. Para ello, la institución deberá presentar una solicitud simple y un plan de trabajo sobre el uso que le dará a la madera con el compromiso de emplearlo en el periodo máximo de seis meses, caso contrario la madera podría ser regresada al SERFOR para ser destinada a otra institución que lo requiera.