SERFOR y Municipalidad de Surco se unen por la forestería y fauna silvestre urbana

Nota de prensa
También se fortalecerá capacidades en materia forestal y de fauna silvestre.
surco convenio_
surco convenio_
surco convenio_
surco convenio_

29 de abril de 2025 - 6:42 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), firma un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de Surco, con el objetivo de unir esfuerzos, capacidades y competencias para promover la reforestación y la forestería urbana que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

El director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo, destacó que Surco es el primer distrito de Lima Metropolitana con quienes se firma un acuerdo de este tipo, lo cual es muy satisfactorio por tratarse de una comuna de avanzada y abre grandes oportunidades de trabajo conjunto como, por ejemplo, generar un anillo de bosque en la ciudad.

“Producto de este acuerdo se realizará la transferencia de alrededor de 6 metros cúbicos de madera, de la especie topa decomisada en las labores de control y supervisión de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor”, remarcó el director ejecutivo Otárola.

Gracias al convenio se brindará facilidades de los servicios como transferencias de madera y otros productos incautados por el Serfor, previa solicitud y cumplimiento de la normativa vigente.

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce Montes de Oca, subrayó que su distrito posee la mayor cantidad de áreas verdes de Lima que corresponde a 230 hectáreas repartidas en 375 parques, por lo que este convenio es muy beneficioso y gratificante.

También agradeció la transferencia de madera de la especie topa que servirá para los talleres artísticos y creaciones que adornarán los parques del distrito.

Entre los compromisos definidos entre ambas instituciones se brindará asistencia técnica para el reconocimiento de árboles patrimoniales y desarrollará acciones conjuntas de sensibilización y capacitación a la ciudadanía, vinculadas a la gestión de bosques y vegetación urbana.

El convenio que tiene tres años de vigencia, también contempla la realización de actividades conjuntas de supervisión, monitoreo e investigación en áreas relacionadas al manejo forestal y de fauna silvestre urbana del mencionado distrito.