Tumbes: SERFOR participa en la primera sesión 2025 de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre

Nota de prensa
nota
nota
nota
nota

1 de abril de 2025 - 1:05 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, participó en la primera sesión del año de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (MRCVFFS) de la región Tumbes, donde se coordinaron de manera interinstitucional las próximas acciones para la protección del patrimonio natural.

El Ing. Rudy Tapia Ruiz, director de la Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor, destacó la importancia de fortalecer el control y vigilancia forestal y de fauna silvestre en la región.

“El Serfor como coordinador del Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre (SNCVFFS), reafirma su compromiso y apoyo a las regiones para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales mediante intervenciones conjuntas con las autoridades locales y organizaciones involucradas en la conservación”, informó Tapia Ruiz.

Durante el encuentro, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Tumbes, coordinadora de la MRCVFFS, presentó el Plan de Trabajo 2025 que tuvo la asesoría del Serfor para recibir aportes.

Las instituciones integrantes de la MRCVFFS abordaron temas relacionados a estrategias de control y vigilancia en áreas naturales protegidas, la supervisión en sectores priorizados y vigilancia comunal en la zona, así como la evaluación de casos prioritarios, así como, el nuevo polígono propuesto para la creación del Área de Conservación Regional (ACR) en el ecosistema manglar, en el marco de los esfuerzos para la protección de la zona marino-costera de Tumbes.