SERFOR alerta sobre contaminación en humedal andino Pucush Uclo
Nota de prensaCerca de 12 toneladas de residuos, como latas, botellas, vasos y restos de comida se recolectó en este humedal, ubicado en el distrito de San Juan de Iscos en la provincia de Chupaca.



5 de febrero de 2025 - 9:07 a. m.
Con el compromiso de conservar los ecosistemas frágiles, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en la jornada de limpieza del humedal Pucush Uclo, iniciativa organizada por el Gobierno Regional de Junín, a través de su Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chupaca.
Durante la actividad, se realizaron labores de limpieza en las zonas cercanas al espejo de agua del humedal, ubicado en el distrito de San Juan de Iscos, provincia de Chupaca, donde se pudo recolectar cerca de 12 toneladas de residuos, entre productos inorgánicos, como latas, botellas, vasos y otros plásticos desechados por los visitantes, así como residuos orgánicos o restos de comida. Para ello, se contó también con la colaboración de comuneros que retiraron parte de las lentejas de agua que cubrían la superficie del humedal.
Asimismo, la Unidad Desconcentrada de Policía de Medio Ambiente de Junín reveló la existencia de desagües clandestinos, provenientes de viviendas aledañas, los cuales desembocan directamente en el humedal, agravando su contaminación.
Cabe destacar que, a pesar de las condiciones adversas, el humedal sigue albergando diversas especies de fauna silvestre.
Del mismo modo, durante las acciones de limpieza se logró el avistamiento de la gaviota andina (Chroicocephalus serranus), junquero (Phleocryptes melanops) y el pato de la puna (Spatula puna), evidenciando la importancia de preservar estos ecosistemas.
Al finalizar la jornada, el administrador técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central del SERFOR, Ing. Román Condori Pineda, mencionó que, “continuarán impulsando iniciativas que contribuyan a la preservación de los humedales andinos y la sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre, de manera articulada con las autoridades y la comunidad para garantizar la protección de este importante ecosistema”, señaló.
Es importante destacar que el humedal Pucush Uclo, fue reconocido como Ecosistema Frágil mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000121-2021-MIDAGRI-SERFOR-DE.
Durante la actividad, se realizaron labores de limpieza en las zonas cercanas al espejo de agua del humedal, ubicado en el distrito de San Juan de Iscos, provincia de Chupaca, donde se pudo recolectar cerca de 12 toneladas de residuos, entre productos inorgánicos, como latas, botellas, vasos y otros plásticos desechados por los visitantes, así como residuos orgánicos o restos de comida. Para ello, se contó también con la colaboración de comuneros que retiraron parte de las lentejas de agua que cubrían la superficie del humedal.
Asimismo, la Unidad Desconcentrada de Policía de Medio Ambiente de Junín reveló la existencia de desagües clandestinos, provenientes de viviendas aledañas, los cuales desembocan directamente en el humedal, agravando su contaminación.
Cabe destacar que, a pesar de las condiciones adversas, el humedal sigue albergando diversas especies de fauna silvestre.
Del mismo modo, durante las acciones de limpieza se logró el avistamiento de la gaviota andina (Chroicocephalus serranus), junquero (Phleocryptes melanops) y el pato de la puna (Spatula puna), evidenciando la importancia de preservar estos ecosistemas.
Al finalizar la jornada, el administrador técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central del SERFOR, Ing. Román Condori Pineda, mencionó que, “continuarán impulsando iniciativas que contribuyan a la preservación de los humedales andinos y la sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre, de manera articulada con las autoridades y la comunidad para garantizar la protección de este importante ecosistema”, señaló.
Es importante destacar que el humedal Pucush Uclo, fue reconocido como Ecosistema Frágil mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000121-2021-MIDAGRI-SERFOR-DE.