Agricultores de Ocucaje se benefician con transferencia de productos forestales decomisados

Nota de prensa
ica
ica

30 de enero de 2025 - 9:53 a. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica, realizó la transferencia de 400 unidades de “esteras”, elaboradas de caña carrizo a la Municipalidad distrital de Ocucaje.

Los productos forestales fueron decomisados, dado que durante las actividades de control realizadas por la citada ATFFS, se constató que el comercio de las mismas no estaba autorizado y no se pudo probar su origen legal.

La alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Ocucaje solicitó la transferencia de las 400 esteras para beneficiar a más de 40 agricultores de la localidad, damnificados por las inundaciones que sufrieron sus parcelas, debido al desborde de ríos a causa de las fuertes lluvias en la zona altoandina. La ceremonia de entrega se realizó en una ceremonia con la presencia de autoridades locales.

El producto fue entregado formalmente mediante Resolución Administrativa N° 000008-2025-MIDAGRI-SERFOR-ATFFS-ICA. Es importante resaltar que el material entregado será utilizado para reforzar las construcciones rurales de las viviendas como techos y paredes, sobre todo de las casas de los pequeños agricultores afectados por el Fenómeno del Niño Costero y otros eventos naturales.

Este tipo de transferencias de productos incautados se ejecutan según el Reglamento para la Gestión Forestal de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el cual indica que la transferencia gratuita procede a favor de las entidades públicas siempre y cuando acrediten que el destino del material sea con fines educativos, culturales o sociales; por los que el proceso de transferencia se inicia con una solicitud de las entidades públicas y/o organizaciones de ayuda social y posteriormente a la evaluación, se procede a la transferencia y por consiguiente al monitoreo para garantizar su correcto uso.

El Administrador técnico del SERFOR en Ica, Alberto Yataco, sostuvo que “el SERFOR, en el marco de una gestión sostenible de los recursos forestales en beneficio de las poblaciones, continuará apoyando a las instituciones que requieran estos productos, con el fin de brindar mejores condiciones de vida en las diferentes zonas del departamento de Ica y Huancavelica, donde el SERFOR tiene injerencia”.

Por otro lado, el SERFOR recuerda a la ciudadanía que según la normativa forestal constituyen infracciones muy graves el comercio, transformación y tenencia de especímenes, productos o sub productos forestales, extraídos sin autorización, así como, el transporte de especímenes, productos o sub productos forestales, sin portar los documentos que amparen su movilización; y sanciona estos hechos con multas que fluctúan entre los 0,1 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.