Serfor impulsa manejo responsable de la poda en plantaciones forestales de pino en Apurímac

Nota de prensa
Objetivo de la medida es obtener productos maderables de mejor calidad
1
2
3

4 de diciembre de 2024 - 5:42 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), impulsa una iniciativa para mejorar la calidad de la madera en las plantaciones de pino en la región de Apurímac. Esta actividad se lleva a cabo en colaboración con MIDAGRI y la administradora técnica forestal y fauna silvestre de la región.

Recientemente, técnicos de SERFOR, junto con pobladores de las comunidades campesinas de Pullhuaya Alta, Llañucancha y Santa Rosa Chaca Puente, ubicadas en las provincias de Andahuaylas y Abancay, realizaron trabajos de poda en estas plantaciones. La actividad tiene como objetivo principal fomentar un manejo adecuado de los bosques, lo cual resulta en una producción de madera de mayor calidad, libre de nudos y más competitiva en el mercado.

“En Apurímac se registran 1,285.86 hectáreas de plantaciones de pino en el registro nacional, pese a ello todavía existe una significativa brecha en el manejo forestal por lo que capacitaciones como estas son muy importantes en el cuidado de nuestros bosques y en todo lo que ellos nos proveen”, señaló Gina Valencia Ramos, Administradora Técnica de la ATFFS Apurímac.

Cabe resaltar que la correcta inscripción y manejo de estas plantaciones no solo permite a las comunidades procesar y vender sus productos legalmente, sino que también les ofrece acceso a mercados formales, mejores precios y una significativa mejora en su calidad de vida.