SERFOR y CONTUGAS realizaron voluntariado socioambiental “Juntos por la Naturaleza” en Ica

Nota de prensa
A puertas de la Semana Forestal se realizaron actividades de mantenimiento y de limpieza a dos mil plantas de huarangos reforestados hace dos años atrás.
contugas ica
contugas ica
contugas ica

25 de octubre de 2024 - 4:55 p. m.

El SERFOR y la empresa CONTUGAS SAC ejecutaron el voluntariado socioambiental denominado “Juntos por la Naturaleza”, con participación de la comunidad local, de instituciones públicas y privadas, tales como la Municipalidad provincial de Ica, Electrodunas, Universidad Nacional San Luis Gonzaga, entre otras.

El fin de esta actividad es sumar esfuerzos para llevar a cabo el mantenimiento y la limpieza de residuos sólidos de toda el área donde se encuentran reforestados dos mil plantones de la especie nativa huarango (Prosopis sp.) en el sector de Tierra Prometida, ubicado en el Cercado de la provincia de Ica.

SERFOR y CONTUGAS reforestaron hace dos años la zona con 1000 plantas de huarango; y el año pasado se logró plantar 1000 plantas más con riego por goteo.

Mediante esta actividad se realza y ratifica la gran convocatoria lograda en este voluntariado socioambiental, en el cual participaron más de 60 voluntarios que contribuyen al cuidado del medio ambiente, la sensibilización y difusión sobre la necesidad de conservar y proteger los recursos forestales y de fauna silvestre en el departamento de Ica.

Además, se proyecta involucrar a la población en los procesos futuros de reforestación para promover la concientización sobre la recuperación de espacios verdes a través de la instalación de plantas nativas de la zona. Este importante trabajo busca aportar mejores condiciones de vida a la población asentada en esta zona árida de Ica, fortaleciendo la protección y promoción de esta especie forestal nativa.

El huarango es una especie emblemática del departamento, la cual se encuentra protegida bajo Ordenanza Regional N° 016-2022-GORE-ICA la cual aprueba el Plan Regional de Conservación y Recuperación de Bosques secos de Huarango. Sin embargo, las áreas de estos valiosos bosques secos nativos vienen siendo mermados por la tala ilegal, la agricultura migratoria, invasiones por traficantes de terrenos, constructoras ilegales y los incendios forestales.

Por su parte, la empresa Contugas facilitará la sostenibilidad económica y el mantenimiento de los plantones sembrados. Asimismo, se busca contribuir en la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono y reducción del dióxido de carbono (CO2), así como la creación de microclima que favorezcan la diversidad biológica asociada al huarango y la promoción turística de la zona.

El huarango es un árbol emblemático del departamento de Ica que puede vivir más de mil años. La mayor cantidad de ejemplares de esta especie puede ser encontrada en la provincia de Nasca. Este árbol milenario ha desarrollado un papel importante en el éxito de la cultura Nasca, dado que fue utilizado en la construcción de sus viviendas y en la alimentación a través de sus frutos.

Asimismo, el huarango es una especie forestal maderable clasificada por el Estado peruano como Casi Amenazada. Su madera es utilizada para la elaboración de leña, algunos instrumentos musicales y para la construcción de viviendas desde la época preinca. Su vaina es utilizada como parte de la dieta alimenticia del ganado vacuno, debido a que contribuye a aumentar la producción de leche en las vacas.