SERFOR incauta 78 loros hacinados en jabas al interior de bus interprovincial en operación conjunta con PNP

Nota de prensa
Aves procedentes de Jaén del tráfico ilegal, iban a ser comercializadas en la capital.
aves decomisadas
aves decomisadas
aves decomisadas
aves decomisadas

23 de octubre de 2024 - 12:01 p. m.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) recuperó 78 loros cabeza negra (Aratinga weddellii) de los cuales ocho murieron en el camino, debido a las condiciones de hacinamiento en los que eran transportados dentro de la bodega de un bus interprovincial, procedente de Jaén con destino a Lima.
Los ejemplares eran trasladados en pares, dentro de bolsas de tela en cuyo interior contenían mazorcas de maíz como alimento. Las bolsas estaban amarradas con rafia y se encontraban apiladas en dos jabas de plástico. Para evitar que se escapen tenían las alas cortadas y las bolsas se hallaban sujetas a lo largo de dos filas de nylon que cruzaban los extremos.
Javier Jara Vila, médico veterinario, especialista en fauna silvestre de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del SERFOR, informó que el decomiso se produjo en un operativo inopinado realizado por el personal de la Comisaría de Santa Rosa de la Policía Nacional del Perú, que al inspeccionar la bodega del bus escuchó a las aves y vio la cabeza de uno de los loritos salir de las bolsas de tela.
La intervención la hizo personal del Puesto de Control de Ancón del SERFOR. Los ejemplares presentaban baja condición corporal, deshidratación severa, diarrea y estrés, por lo que fueron trasladados al centro de rescate Shaman para su rápida atención y recuperación. “Lamentablemente, en la cadena del tráfico ilegal de fauna silvestre, los animales son sometidos a situaciones de crueldad y maltrato”, advirtió Jara Vila.
El chófer y ayudante del bus fueron detenidos por la PNP, mientras que el bus de la empresa Angel Divino que trasladaba a las aves de manera ilegal fue inmovilizado, la Fiscalía en Materia Ambiental (FEMA), ya tiene el caso y realiza las investigaciones para seguir a la mafia que trafica con animales silvestres en Lima.
El loro cabeza negra, es una especie que habita nuestra Amazonía, vive en los bosques tupidos, bordes de bosques, bosques secundarios y campos agrícolas. Los loros son una de las especies más traficadas para ser usadas como mascotas. Cabe resaltar que, muchas veces solo el 10% de los animales rescatados del tráfico logran rehabilitarse y sobrevivir.
Por eso, al comprar, vender, transportar o poseer animales silvestres, eres cómplice de este delito que se sanciona con multas que fluctúan entre 0,1 y 5000 UIT, y es reprimido con pena privativa de libertad de 3 a 5 años.
Para denuncias el SERFOR cuenta con la aplicación “Alerta SERFOR”, que permite hacer denuncias de tráfico ilícito de vida silvestre en línea (https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/) o enviar un mensaje al número WhatsApp: 947 588 269