Madera sostenible para un mundo sostenible

El Acuerdo de París, en respuesta al cambio climático, busca unir esfuerzos para mitigar el incremento de la temperatura global en 1°C. En este contexto, los bosques bajo manejo sostenible y las plantaciones maderables representan una alternativa natural para alcanzar los objetivos, tanto climáticos como de desarrollo sostenible.
La madera, como biomaterial, es renovable, sostenible y ecológica, destacando su capacidad de almacenar carbono, lo que la convierte en una opción carbono negativa. Además, es reutilizable, adaptable y biodegradable, con propiedades antisísmicas, así como de aislamiento térmico y acústico.
En el ámbito de la arquitectura e interiorismo, el uso de madera crea atmósferas acogedoras y agradables. Optar por madera de origen legal, certificada y sostenible fortalece los vínculos entre las áreas urbanas y los bosques, promoviendo prácticas responsables y beneficiosas para el medio ambiente
La madera, como biomaterial, es renovable, sostenible y ecológica, destacando su capacidad de almacenar carbono, lo que la convierte en una opción carbono negativa. Además, es reutilizable, adaptable y biodegradable, con propiedades antisísmicas, así como de aislamiento térmico y acústico.
En el ámbito de la arquitectura e interiorismo, el uso de madera crea atmósferas acogedoras y agradables. Optar por madera de origen legal, certificada y sostenible fortalece los vínculos entre las áreas urbanas y los bosques, promoviendo prácticas responsables y beneficiosas para el medio ambiente
Información sobre las especies forestales en el Perú
Materiales Comunicacionales:
- Infografías sobre el sector forestal en el Perú
- Brochure
- Postales
- Fichas Técnicas de 40 especies maderables
Aplicativos
Aula Virtual
Listado de Normas Técnicas Peruanas: Comité Técnico de Normalización CTN 110 - Productos Forestales Maderables Transformados
Inscripción de concesión forestal en el registro público SUNARP
Lineamientos para la ampliación de la vigencia de los contratos de concesión forestal y de los contratos de concesión de fauna silvestre
Presentación: Proyectos de carbono forestal