Curso Internacional: Identificación botánica y anatómica de especies forestales

El Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre - SERFOR, en el marco del Plan de acción para la adecuada implementación de la inclusión del shihuahuaco (género Dipteryx) y tahuari (género Handroanthus) en el Apéndice II de la CITES” promueve el Curso Internacional de Especialización en identificación botánica y anatómica de especies forestales maderables.
La organización del curso se realiza junto a la Universidad Nacional de Ucayali, la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y el Instituto Tecnológico de la Producción a través del Cite Forestal Pucallpa y el Cite Forestal Maynas.
Se invita a todos los interesados de las carreras profesionales de Ingeniería Forestal, Biología y carreras afines a participar.
1. Participantes
Profesionales y estudiantes de último ciclo de las carreras de Ingeniería Forestal, Biología y/o carreras afines vinculadas a actividades de control, supervisión, inventarios forestales y/o aprovechamiento de especies forestales maderables.
1. Participantes
Profesionales y estudiantes de último ciclo de las carreras de Ingeniería Forestal, Biología y/o carreras afines vinculadas a actividades de control, supervisión, inventarios forestales y/o aprovechamiento de especies forestales maderables.
2. Requisitos
Estar vinculados a las carreras profesionales de Ingeniería Forestal, Biología y/o carreras afines.
Estar vinculados a las carreras profesionales de Ingeniería Forestal, Biología y/o carreras afines.
Los participantes deberán enviar sus hojas de vida y acreditar cursar el último ciclo de las carreras afines y/o el cartón que acredita la carrera profesional indicada.
3. Cronograma
Cronograma de actividades de la modalidad virtual
Convocatoria: Del 12/02/24 al 23/02/24
Resultados de la postulación: 24/02/24
Desarrollo del Curso: Del 26/02/24 al 25/03/24
Cronograma de actividades
Virtual a nivel nacional e internacional del 26/02/2024 al 25/03/2024
Presencial en Loreto del 09/04/2024 al 13/04/2024
Presencial en Ucayali del 17/04/2024 al 21/04/2024
Presencial en Junín del 24/04/2024 al 28/04/2024
Presencial en Madre de Dios del 24/04/2024 al 28/04/2024
4. Procedimiento para la inscripción en el curso:
Llenar la ficha de inscripción (virtual) https://forms.gle/hUCU986opjDgfE9aA
3. Cronograma
Cronograma de actividades de la modalidad virtual
Convocatoria: Del 12/02/24 al 23/02/24
Resultados de la postulación: 24/02/24
Desarrollo del Curso: Del 26/02/24 al 25/03/24
Cronograma de actividades
Virtual a nivel nacional e internacional del 26/02/2024 al 25/03/2024
Presencial en Loreto del 09/04/2024 al 13/04/2024
Presencial en Ucayali del 17/04/2024 al 21/04/2024
Presencial en Junín del 24/04/2024 al 28/04/2024
Presencial en Madre de Dios del 24/04/2024 al 28/04/2024
4. Procedimiento para la inscripción en el curso:
Llenar la ficha de inscripción (virtual) https://forms.gle/hUCU986opjDgfE9aA
Mayor información en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1cg6HdliJPiRTKp9tfxB0Z_zml1uHTuzi?usp=sharing