Semana Forestal Nacional 2025

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego lidera, durante el mes de noviembre, las celebraciones por la Semana Forestal Nacional (SFN), según lo establecido en el Decreto Supremo Nº210-74-AG, que tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia y el valor de los bosques.
Para el año 2025, con el fin de establecer un nuevo pilar de desarrollo económico y ambiental para el país, el Estado Peruano, a través del Serfor, impulsa un marco de inversiones para el desarrollo de las Plantaciones Forestales Comerciales a escala, que contribuirá a incrementar las exportaciones no tradicionales, a reducir la pobreza y a mitigar el cambio climático.
Una nueva industria forestal en el Perú puede poner en valor tierras deforestadas y marginales, sin competir con la agricultura, ni con la conservación, generando polos de desarrollo, creando empleo en las regiones y dinamizando las economías locales en las zonas más vulnerables. Además, ayudará a mitigar las actividades ilícitas.
Para el año 2025, con el fin de establecer un nuevo pilar de desarrollo económico y ambiental para el país, el Estado Peruano, a través del Serfor, impulsa un marco de inversiones para el desarrollo de las Plantaciones Forestales Comerciales a escala, que contribuirá a incrementar las exportaciones no tradicionales, a reducir la pobreza y a mitigar el cambio climático.
Una nueva industria forestal en el Perú puede poner en valor tierras deforestadas y marginales, sin competir con la agricultura, ni con la conservación, generando polos de desarrollo, creando empleo en las regiones y dinamizando las economías locales en las zonas más vulnerables. Además, ayudará a mitigar las actividades ilícitas.