Webinar "CCUSAF: Una oportunidad sostenible para la agricultura familiar"

El seminario web, dirigido a pequeños productores de la agricultura familiar, servidores públicos del Gobierno central, de los Gobiernos regionales y/o locales, profesionales y público en general interesado, pretende dar a conocer los principales alcances, proyecciones y temáticas respecto al Contrato de Cesión en Uso de Sistemas Agroforestales (CCUSAF), informar acerca de su contribución al desarrollo y mejora de la calidad de vida de los productores familiares, y explicar sobre su importante aporte para la reducción de la deforestación en la Amazonía peruana.
La sesión contará con una ponencia central que estará a cargo de la directora de Gestión del Conocimiento del Serfor, Mariana Roeder Sattui, y con un panel de comentaristas conformado por eminentes personalidades y especialistas conocedores del tema, tales como: Valentina Robiglio, investigadora principal de CIFOR – ICRAF, Evert Thomas, científico senior de la Alianza Bioversity Ciat, Gilberto Domínguez Torrejón, ingeniero Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Erik Ramírez Rodríguez, gerente Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre del GORE Loreto, Laura García Brancacho, coordinadora de la Oficina de Enlace Regional del Serfor en el departamento de San Martín, entre otros.
También, como parte de este evento virtual, el pequeño productor y beneficiario del CCUSAF, Normel Pérez Gil, de la región San Martín, presentará su historia de éxito y sustentará cómo ha mejorado su calidad de vida y la de su familia gracias a la obtención de este título habilitante.
Fecha: Jueves, 29 de mayo del 2025.
Hora: 03:30 p. m.
Transmisión: Plataforma ZOOM
Inscripciones: https://goo.su/p4U9KQZ
¡Te esperamos!