SENCICO de Perú y SENA de Colombia desarrollaron proyecto de cooperación de manera exitosa

Nota de prensa
● El objetivo fue brindar asesorías y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de sus estudiantes y de los trabajadores del sector construcción.

Fotos: ARCHIVO SENCICO

Relaciones Públicas SENCICO

2 de febrero de 2022 - 6:59 p. m.

El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) de Perú y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia culminaron de manera satisfactoria un proyecto de cooperación con el objetivo de brindar asesorías y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de sus estudiantes y de los trabajadores del sector construcción. 
 
Es así que, en el marco de dicho proyecto, se realizaron diversas acciones para contribuir al fortalecimiento de la cualificación profesional y a la movilidad laboral de los trabajadores de la construcción de Perú y Colombia mediante el reconocimiento de una oferta en educación técnico-profesional en materia de construcción.
 
Como parte de las actividades, durante los años 2020 y 2021 se desarrollaron diversas actividades virtuales; entre las que resaltan las 8 presentaciones de intercambio de experiencias por parte del SENA y del SENCICO; la ejecución del programa de formación complementaria “Fundamentación de la Formación Profesional Integral con Base en Competencias”; la ejecución del programa "Desarrollo curricular en la Formación Profesional a través de didácticas activas”; la presentación del “Portafolio de SWISSCONTACT y Experiencias significativas en Vivienda” y la presentación del “Modelo de relacionamiento o vinculación con gremios y empresas en el área de la construcción”.
 
Para el cierre de las actividades del proyecto el pasado 2 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la valoración del convenio con la participación del Presidente Ejecutivo, Ing. Juan Andrés Bustamante Encinas, y funcionarios del SENCICO, de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y funcionarios del SENA.
 
Es satisfactorio para el SENCICO y el SENA, haber concretado la ejecución de este proyecto, cuyos participantes ahora cumplirán con la labor de replicar lo aprendido en cada una de sus áreas y sedes a nivel nacional, permitiendo que surjan nuevas interrogantes, ideas e intereses que contribuirán a la mejora de nuestro modelo de gestión, procesos y metodologías aplicadas; en beneficio de los trabajadores de la industria de la construcción.
 

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa SENCICO 2022