SENCICO reconoce competencias laborales de 2750 trabajadores de construcción civil en Lima
Nota de prensa• El proceso de certificación permitió reconocer las competencias laborales de 21 mujeres del sector.





Fotos: Archivo SENCICO
19 de julio de 2021 - 4:03 p. m.
En una breve pero significativa ceremonia, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, a través de su sede central en Lima, reconoció las competencias laborales de 2 750 trabajadores de construcción civil, entre ellos 21 mujeres, quienes luego de ser capacitados y evaluados exhaustivamente, lograron certificarse en 18 perfiles ocupacionales correspondientes al sector.
La actividad estuvo encabezada por la presidenta ejecutiva del SENCICO, Ing. Ana Torre Carrillo, quien destacó la voluntad y compromiso de los trabajadores. “Felicito a los nuevos especialistas del sector construcción, quienes a partir de ahora serán considerados como mano de obra calificada. Este es el primer gran paso que dan en su proceso de formación”, indicó.
Asimismo, pidió a los asistentes ver al SECICO como el aliado estratégico para su formación profesional técnica. “Contamos con cursos y capacitaciones gratuitas y 100% virtuales. Todo esto con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades de todos los trabajadores del sector construcción”.
En otro momento, Torre Carrillo recordó que de enero a julio del presente año, el trabajo y compromiso del SENCICO ha permitido certificar las competencias laborales de 8 600 trabajadores a nivel nacional. “Nuestro compromiso va dando frutos. Seguiremos trabajando de la mano de las empresas públicas y privadas a fin de incrementar la mano de obra calificada en nuestro sector”, puntualizó.
Cabe destacar que el proceso de certificación a cargo de la Gerencia de Formación Profesional del SENCICO, consta de dos evaluaciones, una de conocimientos tecnológicos o teórico y otra de desempeño o ejecución, las cuales, una vez aprobadas, permiten que el trabajador se desempeñe como especialista y mejore sus estándares de competitividad dentro del mercado laboral en el sector construcción.
Así también, a partir de ahora, las competencias laborales de los nuevos especialistas cuentan con el reconocimiento y respaldo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, respectivamente.
De otro lado, debido a la actual coyuntura sanitaria, SENCICO viene desarrollando el servicio de certificaciones bajo la modalidad de Situación Real de Trabajo, visitando los diferentes proyectos de construcción a nivel nacional, previa coordinación con las empresas públicas y privadas, a fin de que los trabajadores no distraigan sus labores y cumplan con sus objetivos.
Actualmente, SENCICO cuenta con la autorización para certificar en 22 perfiles ocupacionales, de los cuales 18 corresponden a construcción, mientras que los 4 restantes conforman los perfiles de competencias en saneamiento como Producción de agua potable, Distribución de agua potable, Tratamiento de aguas residuales y recolección de aguas residuales.
De esta manera, SENCICO renueva su compromiso de seguir certificando a más trabajadores de construcción civil, a fin de contar con un personal calificado que garantice un trabajo de calidad en obra. Para el presente año, se tiene proyectado certificar a más de 9 000 trabajadores a nivel nacional.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa SENCICO 2021