SENCICO participa en el VIII Foro Internacional de Economía Circular
Nota de prensaEl encuentro discutió los avances en economía circular y su rol clave como elemento para enfrentar la crisis ambiental y fortalecer la sostenibilidad del país




Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/
20 de noviembre de 2025 - 4:36 p. m.
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción –SENCICO—, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se hizo presente en el Centro de Convenciones de Lima para participar en el VIII Foro Internacional de Economía Circular (FIEC), el foro de transición circular más importante del país.
Este espacio académico, organizado por la Unión Europea, el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Ministerio de la Producción (PRODUCE), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y la Presidencia del Consejo de Ministros, reunió a autoridades, gremios empresariales, emprendedores, cooperación internacional y más de 1000 expertos nacionales e internacionales, quienes buscaron definir compromisos, políticas y alianzas que impulsen un modelo de desarrollo más competitivo y sostenible para el Perú.
Economía Circular al 2030: Desafío hacia una transición circular
En esta edición, el encuentro se caracterizó por profundizar los temas abordados mediante bloques temáticos y plenarias, así como la inclusión de paneles internacionales, ruedas de negocios y espacios de networking.
Además, es importante detallar la participación de los ministros de Ambiente, Miguel Ángel Espichan Mariñas y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate, quienes explicaron la necesidad de acelerar la transformación del país hacia un “Perú País Circular”.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de SENCICO, Phd. Werenshon Ramos Gonzales junto a la Gerente de Investigación y Normalización, Ing. Gabriela Esparza estuvieron presentes en la ponencia del viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, titulado “La economía circular en agua y saneamiento”, donde se detalló la importancia de acelerar la implementación de la economía circular para un desarrollo sostenible en las futuras generaciones.
El VIII Foro Internacional de Economía Circular se llevará a cabo este 20 y 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima y alguno de los temas tratados abordados por los expertos son economía circular en agua y saneamiento, lodos y biosólidos de las plantas de tratamiento de aguas residuales: insumos para una economía sostenible, entre otros más.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025



