Más de 200 escolares y jóvenes menores de 20 años rindieron con éxito Examen de Admisión 2026-1 Primera Opción

Nota de prensa
En un disputado proceso postulantes de las 13 sedes del país compitieron por alcanzar una vacante disponible en el rubro de la construcción
0
1
2
3
5

Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/

Oficina de RR. PP.

9 de noviembre de 2025 - 11:37 a. m.

Esta mañana, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción –SENCICO–, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, desarrolló el Examen de Admisión 2026-1 Primera Opción dirigido a estudiantes de 5.º de secundaria y jóvenes de hasta 20 años, a lo largo de nuestras 13 sedes a nivel nacional.

El Comité Central de Admisión, presidido por el Gerente General, Ing. Daniel Vargas Portilla; el director de la Escuela Superior Técnica, Ing. Antonio Barreda Centty; el Gerente de Formación Profesional, Ing. Pedro Horna Calderón; y la Ing. Patricia Mestanza Acosta, Supervisora de Gerencias Zonales, lideraron con éxito el desarrollo del mismo gracias a una organización ordenada y transparente mediante la conexión virtual con las 13 sedes zonales que agrupa SENCICO conformada por Lima, Arequipa, Cusco, Puno, Iquitos, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ayacucho, Pucallpa, Cajamarca, Huancayo y Tacna.

El ese sentido, el director de Escuela Superior Técnica del SENCICO, Ing. Antonio Barreda Centty, señaló que la institución forma a técnicos capacitados y preparados para el campo laboral gracias a la metodología de enseñanza orientada a las nuevas tecnologías.
“SENCICO presenta a los nuevos ingresantes una metodología de enseñanza orientada en la tecnología y en la formación por competencias, es decir, saber haciendo y en SENCICO lo hacemos de manera didáctica y práctica. Además, desde el primer momento que el alumno pise la institución, profesores de alta calidad y talleres equipados”, explicó.

Asimismo, la autoridad educativa invito al público en general en participar del Examen de Admisión 2026-1, programado en febrero próximo en las sedes a nivel nacional.
“Invito al colectivo a postular al siguiente proceso de admisión del 2026 que está planificado para el mes de febrero e inicia este 1 de diciembre con el proceso de inscripciones en las 13 sedes del SENCICO”, precisó.

Carreras profesionales técnicas en el rubro de la construcción
La Escuela Superior Técnica del SENCICO en su objetivo de formar jóvenes profesionales técnicos en el sector vivienda, construcción y saneamiento ofrece estudios con alta demanda laboral en Edificaciones, Administración de Obras de Construcción Civil, Diseño de Interiores, Topografía y Geodesia, Dibujo Digital aplicado a la Construcción, Geomática y Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto.

SENCICO, con 49 años de servicio al país reafirma su compromiso con brindar formación técnica de calidad y otorgar oportunidades a miles de jóvenes peruanos interesados en contribuir con el desarrollo del país desde la ingeniería, la construcción y la innovación tecnológica.

Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025