SENCICO presente en el II Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento
Nota de prensaEste espacio de diálogo impulsa la gestión sostenible, resiliente e inclusiva de los servicios de agua y saneamiento en el país





Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/
2 de octubre de 2025 - 3:38 p. m.
Esta mañana, el Servicio Nacional de Capacitación en la Industria de la Construcción –SENCICO—participó en la inauguración del II Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento, evento organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que tiene como objetivo promover más espacios de gestión sostenible, resiliente e inclusivo en los distintos servicios de agua y saneamiento desarrollos en Perú a través de la participación de expertos del campo nacional y extranjeros.
De esta manera, con el apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ—, la Cooperación Económica Suiza – SECO--, la Unión Europea, la Unión Europea, Water for People, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo refuerza el compromiso de reutilizar y manejar los recursos acuíferos con mayor eficiencia y menor malgasto, pues "la economía circular es una necesidad impostergable ante el estrés hídrico que enfrentaremos en los próximos años", según revelaron los expositores encargados.
Economía Circular: Formación de jóvenes en el sector saneamiento
SENCICO, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), expuso a los asistentes interesados información completa de las carreras profesionales técnicas duales que imparte la institución en el rubro saneamiento: Redes de Agua Potable y Aguas Residuales; Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales.
Sumado a ello, las especialistas explicaron detalles del curso modular de Instalaciones Sanitarias, prácticas que reafirman el compromiso de SENCICO con la formación y capacitación de profesionales que aporten soluciones sostenibles al país.
Es importante mencionar que el evento se presentará este 2 y 3 de octubre en el Centro de Convenciones de Lima en el distrito de San Borja y contará con la participación activa de diferentes especialistas del sector saneamiento, empresas prestadoras de servicio de saneamiento como Sedapal, universidades y diferentes organismos públicos quienes compartirán información valiosa de la economía circular en agua y saneamiento, una estrategia que pretende plantear cerrar los ciclos del agua, es decir, reutilizar, regenerar y valorizar lo que antes se consideraba desecho.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025