Estudiantes de SENCICO reciben becas para participar en Encuentro Internacional de Saneamiento
Nota de prensaEstudiantes de las carreras duales de saneamiento participaron en importante conferencia donde conocieron los modernos equipos utilizados y escucharon de cerca las exposiciones de especialistas


Fotos: Oficina de RR. PP.
8 de setiembre de 2025 - 4:03 p. m.
En el marco de una alianza estratégica orientada a fortalecer la formación técnica en el sector saneamiento, alumnos del Tercio Superior de las carreras profesionales técnicas con enfoque dual: “Redes de Agua Potable y Aguas Residuales” y “Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales”, recibieron cinco becas por parte del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – Sedapal – para participar en el Primer Encuentro Técnico Científico de Agua y Saneamiento de las Américas y el Caribe, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).
El evento internacional destaco por reunir a especialistas, instituciones y empresas del sector para abordar temas de alta relevancia como la economía circular, la inteligencia artificial aplicada al saneamiento, y los avances tecnológicos en el tratamiento de aguas residuales, mismo que difunden un espacio de aprendizaje e intercambio técnico-científico de alto nivel.
El evento internacional destaco por reunir a especialistas, instituciones y empresas del sector para abordar temas de alta relevancia como la economía circular, la inteligencia artificial aplicada al saneamiento, y los avances tecnológicos en el tratamiento de aguas residuales, mismo que difunden un espacio de aprendizaje e intercambio técnico-científico de alto nivel.
En ese sentido, la participación de los estudiantes de SENCICO fue posible gracias al compromiso de nuestra institución y el Equipo de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos de Sedapal, quienes gestionaron su integración en las ponencias especializadas presentadas del encuentro. Esta acción representa un importante aporte de Sedapal en la formación profesional con enfoque dual, fortaleciendo el vínculo entre la educación técnica y el sector productivo.
Por su parte, uno de los beneficiarios comento su impresión al conocer la conexión de la inteligencia artificial y el impacto de la economía circular ejecutada en el sector saneamiento en la región
“Fue un gran aporte a nivel profesional. Pude comprender mejor cómo funciona el servicio de agua y saneamiento a nivel nacional y contrastarlo con realidades internacionales. Me llamó la atención la integración de la inteligencia artificial y los avances en economía circular, que ya se están aplicando en la región.”, indicó.
Con estas acciones, SENCICO y SEDAPAL reafirman su compromiso con la formación de profesionales técnicos altamente capacitados, promoviendo una educación pertinente, vinculada al sector productivo, y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025