SENCICO se reunió con representantes de GIZ y VSA para iniciar cursos de saneamiento en todo el Perú
Nota de prensaEl proyecto PROAGUA busca ampliar la oferta educativa del SENCICO con la aplicación de cursos de saneamiento en las 21 sedes a nivel nacional.




Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/
12 de setiembre de 2025 - 3:11 p. m.
Esta mañana, el Servicio Nacional de Capacitación en la Industria de la Construcción — SENCICO — realizó una reunión técnica junto a representantes de la Asociación Suiza de Expertos en Protección del Agua (VSA) y la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) para implementar diversos cursos de saneamiento en los programas educativos de perfeccionamiento y especialización a nivel nacional.
De esta manera, en el marco del proyecto PROAGUA, iniciativa de cooperación entre Perú, Alemania y Suiza, tiene el objetivo de fortalecer el sector agua y saneamiento en todo el país a través de la aplicación de cursos orientados al sector para la formación técnica de los distintos operarios de las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento (EPS) del país.
Entre los participantes de la reunión presentada estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo de SENCICO, Econ. Luis Martin Guerrero Silva Solis; el Gerente General, Ing. Elbert Panta Saldarriaga; la Supervisora de Gerencia Zonales de SENCICO, Ing. Patricia Mestanza, el Gerente Zonal Lima Callao SENCICO, Ing. Walter Santamaria, así como el Ing. Ingmar Oberman de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y los expertos de la Asociación Suiza de Expertos en Protección del Agua (VSA), Adrian Kindler y Ralph Pfister.
Capacitación y el compromiso de SENCICO en llegar a más rincones del país
En un contexto de prevención de riesgos ambientales altos, desarrollo integral de construcción y el alcance de las metas nacionales e internacionales iniciativas como las presentadas son claves para un desarrollo sólido y una mejora de la calidad de vida de las familias.
Por tanto, el esfuerzo presentado de los presentes refleja el compromiso de SENCICO por brindar soluciones sostenibles y fortalecer las capacidades del recurso humano que garantiza un servicio esencial y de disposición al progreso estructurado del Perú
SENCICO forma y capacita a los mejores profesionales del sector construcción, así como perfecciona y certifica a los trabajadores y trabajadoras de la actividad de la construcción en todos sus programas; formación de técnicos, calificación ocupacional, perfeccionamiento y especialización y extensión educativa, además realiza investigaciones y trabajos tecnológicos vinculados a la problemática de la vivienda y de la edificación, y propone normas técnicas de aplicación nacional.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025



