SENCICO participa en I Foro Internacional “Conectando Experiencias en Monitoreo y Evaluación”

Nota de prensa
En el encuentro formativo, SENCICO presentó a los participantes los diferentes cursos del sector construcción y saneamiento, así como las carreras profesionales técnicas disponibles en Perú
0
1
2
3
5

Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/

Oficina de RR. PP.

3 de setiembre de 2025 - 3:32 p. m.

El Servicio Nacional de Capacitación en la Industria para la Construcción – SENCICO –, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), asistió este miércoles a la presentación del I Foro Internacional “Conectando Experiencias en Monitoreo y Evaluación”, organizado por el MVCS con el objetivo de reunir a distintos expertos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias, metodologías y herramientas innovadoras en el monitoreo y la evaluación de políticas, programas y proyectos en el sector construcción y saneamiento.

Producto de ello, diversas instituciones se dieron cita en el piso 6 del Centro de Convenciones de Lima para compartir sus avances para fortalecer la cultura de monitoreo y evaluación (M&E) en el sector público así como intercambiar experiencias internacionales y nacionales sobre cómo implementar sistemas de M&E que mejoran la eficacia y sostenibilidad y la incorporación de innovaciones tecnológicas como el aplicativo Suelo Seguro con la finalidad de brindar información confiable, transparente y accesible a la ciudadanía.

En ese sentido, SENCICO compartió a los presentes información relevante sobre los cursos técnicos que se imparten a nivel nacional, las carreras profesionales técnicas para los jóvenes interesados en el sector construcción y saneamiento y la presentación avances en investigación a cargo de la Gerencia de Investigación y Normalización del SENCICO en gestión de suelos y otros desarrollos de investigación en todo el país.

Es importante mencionar que la Secretaria General del Ministerio de Vivienda, Paola Lobatón Fuchs, se hizo presente en el puesto de SENCICO donde recibió todas las referencias presentadas.

La participación de SENCICO coloca en atención la importancia del monitoreo y la evaluación técnica como insumos esenciales para la toma de decisiones en políticas públicas de vivienda y construcción. Además, reafirma el compromiso de seguir brindando formación profesional y asistencia técnica que fortalezcan las capacidades del sector construcción, en concordancia con los retos del desarrollo sostenible y la seguridad ciudadana.

Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025