SENCICO presenta Aula de estudios virtuales “Reinserción con Propósito” en el Centro Juvenil de Lima
Nota de prensaEn la ceremonia de inauguración, el Gerente General de SENCICO hizo entrega de 40 computadoras que permitirá a adolescentes acceder a cursos técnicos en construcción





Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/
4 de setiembre de 2025 - 3:17 p. m.
Esta mañana, el Servicio Nacional de Capacitación en la Industria de la Construcción – SENCICO – junto con el Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ –, inauguraron el Aula de Estudios Virtuales “Reinserción con Propósito” en las instalaciones del Centro Juvenil de Diagnostico y Rehabilitación de Lima, más conocido como Maranguita, como parte de los objetivos institucionales en afianzar el proceso de reinserción juvenil mediante la capacitación en cursos de construcción y saneamiento.
De esta manera, el Gerente General de SENCICO, Ing. Elbert Panta Saldarriaga, destacó el compromiso de la institución en fortalecer estrategias sólidas con PRONACEJ con el objetivo de generar oportunidades educativas, sociales y laborales para los miembros del Centro Juvenil.
“Con la entrega del Aula de Estudios Virtuales Reinserción con Propósito en el Centro Juvenil de Lima, reafirmamos nuestra misión de brindar formación técnica de calidad y contribuir con la reinserción social de los jóvenes, otorgándoles nuevas herramientas para construir un futuro con mejores oportunidades”, refirió la autoridad de SENCICO.
En ese sentido, junto al Gerente General, la ceremonia estuvo acompañada del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez y el Director Ejecutivo de PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, quienes ejecutaron el develamiento oficial de placa, acción que consolida la transferencia de un espacio educativo moderno que incluye 40 computadoras que a su vez permitirá a los adolescentes del Centro Juvenil de Lima tener acceso a distintos cursos técnicos en el sector constructivo, entre ellos AutoCAD Básico.
Asimismo, la ceremonia incluyó la donación de 300 libros para la Biblioteca del Programa IV Don Bosco producto del trabajo conjunto entre el PRONACEJ y el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
SENCICO, con 48 años de servicio al país reafirma su compromiso con brindar formación técnica de calidad y otorgar oportunidades a miles de jóvenes peruanos interesados en contribuir con el desarrollo del país desde la ingeniería, la construcción y la innovación tecnológica.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025