SENCICO participa en la apertura del "VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático"
Nota de prensaEl evento organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento busca contribuir en la reducción del impacto de eventos naturales y la difusión de inversiones sostenibles seguras





Fotos: Oficina de Relaciones Públicas
3 de julio de 2025 - 12:51 p. m.
Esta mañana el Servicio Nacional de Capacitación para La Industria de la Construcción (SENCICO) se hizo presente en el Centro de Convenciones de Lima, para intervenir en la Inauguración del VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático - Ciudades Resilientes y Confiabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), durante los días 3 y 4 de julio.
En ese sentido, el seminario contó con la Inauguración a cargo del ministro, Durich Whittembury, quién presentó el Protocolo de respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.
Además, SENCICO formó parte de este Seminario mediante la difusión de nuestros programas educativos como cursos del sector construcción y saneamiento, carreras técnicas profesionales y la exposición del software especializado en el sector Construcción que es aplicado tanto en la carrera de Topografía y Geodesía, Edificaciones por su alcance complejo y estructurado en el sector teórico y práctico.
Producto de ello, se presentó la Plataforma Virtual de Visualización Sistematizada de Perfiles de Suelo, software que permite verificar las características sísmicas en diferentes puntos especificos del territorio nacional. Es importante detallar que esta plataforma presenta una recopilación de la información de perfiles sísmicos y constituye una herramienta puntual para que los usuarios dispongan de las características preliminares del suelo a cimentar. Junto a ello, este sistema brinda indicadores para que profesionales dedicados a la gestión del riesgo de desastres puedan complementar los planes de protección civil ante la ocurrencia de sismos severos.
Por su parte, el evento a cargo de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Ministerio de Vivienda, forma parte del Plan de Educación Comunitaria 2024–2025, que atiende el compromiso de la cartera en promover medidas preventivas y correctivas frente a desastres naturales latentes.
Síguenos en nuestras redes sociales.
Facebook: SENCICO | Facebook
Twitter: SENCICO (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: SENCICO (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025