Presidente Ejecutivo lidera con éxito foro internacional dedicado a la evaluación sobre diseño de muros de ductilidad limitada en Perú
Nota de prensaEn compañía de expertos internacionales,SENCICO realizó evento referido a la situación del diseño de muros de concreto armado de espesor delgado en el país, conocidos como muros de ductilidad limitada





Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/
26 de mayo de 2025 - 9:08 a. m.
Este viernes, el Presidente Ejecutivo de SENCICO, Econ. Luis Martin Guerrero Silva Solis, junto a la Gerenta de Investigación y Normalización de SENCICO, Ing. Gabriela Esparza Requejo, inauguraron con éxito la realización del Foro Internacional “Diseño y comportamiento sísmico esperado en los edificios de ductilidad limitada en el Perú”.
Este prestigioso evento llevado a cabo en la Sede Central de San Borja contó con la destacada participación de especialistas internacionales en Ingienería Sismorresistente, quienes detallaron información importante acerca de los avances en el diseño de muros de concreto armado de espesor delgado, en comparación con las prácticas empleadas en otros países de la región. Entre los ponentes internacionales se encontraron desde EE. UU., Dr. José Restrepo; México, Dr. Mario Rodríguez; de Chile, Dr. Leonardo Massone en desde Australia mediante transmisión virtual, Dr. Santiago Pujol y en representación del Perú, Ing. Luis Speicher, especialista en diseño estructural de edificaciones.
Además de los expertos, distintos profesionales, técnicos especializados y estudiantes de ingeniería Civil y otros actores formaron parte del evento, quienes bajo una atenta escucha se llevaron información relevante sobr el diseño y construcción de edificaciones.
Durante el foro se abordaron los criterios técnicos fundamentales para el diseño sísmico de muros de concreto armado y la respuesta sísmica de este tipo de elementos en edificaciones, sobre la base de observaciones de los efectos de terremotos y de resultados de ensayos experimentales de simulación sísmica y otros ensayos en laboratorios especializados.
Durante el foro se abordaron los criterios técnicos fundamentales para el diseño sísmico de muros de concreto armado y la respuesta sísmica de este tipo de elementos en edificaciones, sobre la base de observaciones de los efectos de terremotos y de resultados de ensayos experimentales de simulación sísmica y otros ensayos en laboratorios especializados.
A través de este valioso intercambio de conocimientos, SENCICO fortalece su compromiso con la actualización de criterios para el diseño de edificaciones necesarios para la actualización de las normativas del rubro y la promoción de una construcción segura y resiliente en el país.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: SENCICO | Facebook
X (antes Twitter): SENCICO | X
Instagram: SENCICO(@sencicoperu) | Instagram
Contacto: Prensa SENCICO 928 903 851 – 992 503 660
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: SENCICO | Facebook
X (antes Twitter): SENCICO | X
Instagram: SENCICO(@sencicoperu) | Instagram
Contacto: Prensa SENCICO 928 903 851 – 992 503 660
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025