SENCICO y PRONACEJ conforman mesa de trabajo para la implementación de talleres técnico-productivo para adolescentes

Nota de prensa
La reunión propone la aplicación de cursos especializados en construcción dentro de los distintos talleres que cuenta el PRONACEJ
0
1
3
4
5

Fotos: https://www.facebook.com/sencicoperu/

Oficina de Relaciones Públicas

14 de mayo de 2025 - 4:03 p. m.

Esta mañana, el Gerente General de SENCICO, Ing. Elbert Panta Saldarriaga; el jefe del Centro de Formación SENCICO San Borja, Lic. Juan Reategui Ballón; el Gerente Zonal SENCICO Lima Callao, Sr. Walter Santamaria Portocarrero y el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ-, Sr. Francisco Naquira Cornejo, efectuaron una reunión de trabajo en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, con el objetivo de suscribir un convenio institucional para el dictado de cursos del sector construcción en las instalaciones del organismo encargado del Sistema Nacional de Reinserción Social de adolescentes del país.

De esta manera, este acuerdo institucional pretende implementar cursos en los talleres técnico productivos que cuenta la institución especializada en la resocialización de adolescentes en conflicto con la ley penal como Diseño y Construcción de Muebles de Melamina; Albañilería para Edificaciones Básicas; Instalaciones eléctricas en edificaciones y reparaciones básicas; entre otros; a través de los talleres productivos que cuenta PRONACEJ como son Carpintería en melamina, Metalmecánica, Cómputo.

En esa línea, el Sr. Walter Santamaria Portocarrero, Gerente Zonal SENCICO Lima Callao, indicó el compromiso que tiene el SENCICO para beneficio de la ciudadanía con programas educativos de capacitación y formación técnica juntoal empeño de jóvenes con deseos de reinsertarse en la sociedad.

“Para una correcta reinserción, estamos pensando en agilizar las acciones para que el proceso inicie de manera oportuna y los servicios puedan llegar a los adolescentes de este Centro de Reinserción. Además, en concordancia a nuestros objetivos se pretende la ejecución del programa de Certificación de Competencias Laborales junto a la posibilidad de contar con cursos tanto presenciales como virtuales.”, refirió.

El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, SENCICO, cuenta en su cartera educativa con más de 200 cursos en diferentes especialidades del sector construcción y saneamiento para beneficio de trabajadores del campo que busquen una capacitación segura y de calidad.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025