Más de 2 mil postulantes rindieron el examen de admisión a la escuela superior técnica del SENCICO
Nota de prensa2,445 postulantes compitieron por un lugar en las diversas carreras que ofrece la institución a nivel nacional.



6 de marzo de 2025 - 3:34 p. m.
En el reciente proceso de admisión a la Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), más de 2 mil postulantes compitieron por una carrera que ofrece la institución a nivel nacional. Tras una rigurosa evaluación, 1,666 estudiantes lograron ingresar, de los cuales 522 pertenecen a Lima. En términos de género, el grupo de ingresantes está conformado por 1,274 hombres y 392 mujeres.
SENCICO ofrece nueve carreras técnicas especializadas en el sector construcción, entre ellas: Administración de Obras de Construcción Civil, Topografía y Geodesia, Dibujo Digital aplicado a la Construcción, Geomática, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, Edificaciones, Diseño de Interiores y Saneamiento. Además, cuenta con dos modalidades semipresenciales duales en Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales, y Redes de Agua Potable y Aguas Residuales.
En esta edición del examen de admisión, los primeros puestos fueron ocupados por:
SENCICO ofrece nueve carreras técnicas especializadas en el sector construcción, entre ellas: Administración de Obras de Construcción Civil, Topografía y Geodesia, Dibujo Digital aplicado a la Construcción, Geomática, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, Edificaciones, Diseño de Interiores y Saneamiento. Además, cuenta con dos modalidades semipresenciales duales en Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales, y Redes de Agua Potable y Aguas Residuales.
En esta edición del examen de admisión, los primeros puestos fueron ocupados por:
· Primer puesto: Juan Carlos Mamani Yauyos – Edificaciones (92 puntos) – Escuela Superior Técnica, Lima.
· Segundo puesto: Ronal Denilson Condori Flores – Topografía y Geodesia (88 puntos) – Gerencia Zonal Cusco.
· Tercer puesto: Xavier Antonio Vilca Salazar – Topografía y Geodesia (86 puntos) – Escuela Superior Técnica, Lima.
El proceso de admisión se llevó a cabo en la sede central de Lima y en las sedes descentralizadas de Arequipa, Cusco, Puno, Iquitos, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ayacucho, Pucallpa, Cajamarca, Huancayo y Tacna.
El proceso de admisión se llevó a cabo en la sede central de Lima y en las sedes descentralizadas de Arequipa, Cusco, Puno, Iquitos, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ayacucho, Pucallpa, Cajamarca, Huancayo y Tacna.
Desde su creación, la Escuela Superior Técnica de SENCICO ha tenido el objetivo de formar profesionales técnicos altamente capacitados para el sector vivienda, construcción y saneamiento. Su enfoque en herramientas tecnológicas de vanguardia permite que sus egresados sean competitivos a nivel nacional e internacional.
El crecimiento del sector construcción en el Perú ha sido significativo. Según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), al cierre de febrero de 2025, la industria registró un crecimiento del 2.2 %, impulsado por el aumento de la inversión pública y privada en infraestructura y vivienda. Este panorama optimista incrementa las oportunidades laborales para los estudiantes y egresados de SENCICO, consolidando a la institución como una de las principales opciones para aquellos que buscan carreras de alta demanda en el mercado laboral peruano.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Facebook: Sencico | Facebook
Twitter: Sencico (@sencicoperu) / Twitter
Instagram: Sencico (@sencicoperu) | Instagram
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa SENCICO 2025