SENASA organiza jornada sanitaria preventiva contra hidatidosis en Cátac

Nota Informativa

Fotos: Senasa

12 de abril de 2022 - 8:15 a. m.

Con el objetivo de prevenir y controlar la Hidatidosis/Equinococosis, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del SENASA, organizó una campaña de desparasitación de canes en la comunidad ganadera de Cátac, provincia de Recuay.
 
Mediante esta jornada se logró desparasitar a 200 canes de todas las edades, que intervienen en el cuidado y resguardo de los rebaños de ovejas, que se crían en esta zona ganadera.
 
Para reforzar las acciones sanitarias, también se capacitó a más de 50 ganaderos sobre la Hidatidosis, enfermedad parasitaria zoonótica producida por la tenia Echinococcus granulosus. En los espacios de aprendizaje también se mencionó sobre la importancia de desparasitar a los perros para interrumpir el ciclo biológico de la enfermedad entre animales y el hombre.
 
Hidatidosis
 
Esta enfermedad afecta silenciosamente al ganado y en forma accidental al hombre. El parásito vive en el intestino del perro, siendo éste el principal reservorio y difusor que contamina los pastos y fuentes de agua con sus heces.
 
Dicho parásito no causa lesiones en el perro, sin embargo, en el ganado ovino forma quistes localizados generalmente en el hígado y los pulmones.
 
De esta manera, el SENASA viene trabajando de la mano de los productores pecuarios a fin de proteger la ganadería familiar de las comunidades campesinas que se ubican en sectores alejados de la región Áncash.