SENASA inicia curso internacional enfocado en la inspección de cultivos orgánicos
Nota de prensa
Fotos: SENASA
6 de noviembre de 2025 - 3:00 p. m.
En el marco de la iniciativa ‘Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de la Producción Orgánica para la competitividad de la cadena de valor de productos orgánicos’, implementada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), se dio inicio a la capacitación y entrenamiento internacional al personal técnico de SENASA con el propósito de fortalecer sus capacidades en la aplicación de los principios, procedimientos y estándares internacionales de inspección orgánica.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Programa SeCompetitivo – Fase III de la Cooperación Económica Suiza (SECO) y HELVETAS Swiss Intercooperation.
La capacitación y entrenamiento internacional comprende las siguientes temáticas: ‘Curso Básico IOIA para inspección de cultivos orgánicos’, que comprende 40 horas en modalidad virtual, y el ‘Curso Avanzado de Inspección Orgánica’, que comprende 40 horas y será impartido en modalidad presencial por 5 días.
La capacitación sigue el currículum oficial de la International Organic Inspectors Association (IOIA), reconocido internacionalmente y recomendado por el USDA National Organic Program (NOP), con base en la normativa 7 CFR 205 de los Estados Unidos.
A solicitud del SENASA, el programa implementó con un bloque especial impartido por expertos invitados, destinado a abordar los aspectos clave del Reglamento (UE) 2018/848 de la Unión Europea, normativa que desde enero de 2025 es de cumplimiento obligatorio para países terceros que exportan productos orgánicos hacia el mercado europeo.
Esta capacitación constituye un paso fundamental en el proceso de fortalecimiento técnico y normativo del Sistema Nacional de Control de la Producción Orgánica del Perú, contribuyendo al aseguramiento de la integridad de la producción orgánica nacional y al cumplimiento de los estándares internacionales que garantizan la confianza de los consumidores en los mercados globales.