SENASA fortalece su compromiso con el modelo de integridad pública en el Perú
Nota de prensaSENASA culmina evaluación del Modelo de Integridad 2025 y afianza la lucha frontal contra la corrupción


Fotos: SENASA
4 de noviembre de 2025 - 4:23 p. m.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), culminó la etapa de presentación de evidencias correspondiente al modelo de integridad 2025. Este logro institucional subraya el compromiso de la entidad con la protección de los recursos públicos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
La culminación formal del proceso se materializó con la firma del reporte final en el aplicativo del Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP), herramienta de medición y seguimiento de la secretaría de integridad pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Para asegurar la calidad en la implementación y el cumplimiento de los altos estándares que exige el Modelo de Integridad, el SENASA ha conformado estratégicamente la Unidad Funcional de Integridad (UFI).
La remisión de los medios de verificación, en acatamiento del Decreto Supremo N° 148-2024-PCM y la Directiva N° 001-2025-PCM/SIP, fue el resultado de un riguroso proceso de doble validación interna.
El proceso contó con la revisión interna del coordinador de UFI, James Pazo Alvarado; posteriormente, la alta dirección, representada por Vilma Gutarra García, quien formalizó la rúbrica de la información, ejerciendo sus tres roles críticos: oficial de integridad, máxima autoridad administrativa y titular del SENASA. Este esquema de doble nivel garantiza el compromiso total y multisectorial de la institución con la integridad en todos sus estamentos.
“Este logro es prueba de nuestro compromiso de hacerle frente a la corrupción; no sólo buscamos servicios eficientes sino garantizamos transparencia en los que hacemos, Entendemos que luchar contra la corrupción es nuestra obligación permanente, para ello seguiremos impulsando la implementación del modelo de integridad" declaró con la titular Vilma Aurora Gutarra García
La siguiente fase de este proceso estará a cargo de la subsecretaría de monitoreo de la integridad pública de la PCM, que evaluará los medios de verificación remitidos por el ministerio y determinará el nivel de avance según el cumplimiento del modelo.
De esta manera, el SENASA reafirma su convicción de que solo a través de una gestión íntegra, ética y transparente se puede consolidar una cultura de servicio público que esté a la altura de las necesidades del país.

