Proyecto Moscas de la Fruta IV logra erradicar la plaga en beneficio de más de 31 mil productores de Cajamarca
Nota de prensa19 de diciembre de 2024 - 4:46 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) entregó los resultados y logros del proyecto de erradicación de la plaga moscas de la fruta que, el SENASA ejecutó desde el año 2019 en la región Cajamarca en beneficio de 31,601 pequeños productores de la agricultura familiar.
Dicha acción se realizó en dos ceremonias desarrolladas en los distritos Baños del Inca y Cutervo. En ambas reuniones se entregó diplomas de reconocimiento a las organizaciones agrarias, entidades del Estado y comités que apoyaron de forma permanente y activa el proyecto.
Entre las principales acciones de control integrado de la plaga se realizó el recojo y destrucción permanente de frutos del suelo, colocación de trampas caseras y aplicación de cebos tóxicos. Estas acciones estuvieron lideradas y ejecutadas por los productores bajo la conducción técnica del SENASA y en amparo a las normas emitidas por los gobiernos regionales y locales para dar sostenibilidad a lo conseguido y que hoy permite que los productores cosechen frutas y hortalizas sanas.
Con un financiamiento de S/38’685,553.00 soles, presupuesto proveniente del Estado Peruano y del Banco Interamericano de Desarrollo – BID; el proyecto de erradicación de la mosca de la fruta abarcó seis zonas de producción: Cutervo, Chota, Alto Jequetepeque, Valle Crisnejas, Alto Chicama y Zaña – Chamán.
Estatus alcanzado
Estatus alcanzado
Mediante esta estrategia fitosanitaria que incluyó la instalación de 2,424 trampas en una superficie de 17,106 has hortofrutícolas, el equipo técnico del SENASA realizó, desde el inicio del proyecto 701,688 servicios de revisión de la red de trampeo y evaluó 182,390 muestras de hospedantes de la plaga. Estas acciones les permitió ejecutar medidas de control integradas oportunas.
Producto del esfuerzo desplegado por auxiliares, técnicos y profesionales en el campo, en alianza con productores y autoridades, más 17,000 hectáreas hortofrutícolas presentan mínima población de mosca de la fruta alcanzando un MTD (Mosca/Trampa/Día) de 0.0016 a la semana 47 de 2024, índice que corrobora la etapa de erradicación de la plaga alcanzada en esta región.
El estatus fitosanitario alcanzado genera grandes expectativas en los productores de palta, aguaymanto y otros productos que podrán incrementar el volumen de su producción para la comercialización a los diferentes mercados.
Cabe indicar que la región Cajamarca se ha consolidado en el primer lugar en exportaciones de aguaymanto a nivel nacional.
Datos:
Desde el 2019 hasta el 2024, el SENASA ejecutó la IV Fase del Proyecto de Inversión Pública para erradicar moscas de la fruta en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Cusco, Puno y Apurímac.
La mosca de la fruta es una importante plaga que restringe la producción y comercio de frutas y hortalizas en el Perú y el mundo. Si los agricultores no realizan las medidas establecidas para su control y erradicación en campo puede volver a ocasionar más del 40% de pérdidas en la producción.