MIDAGRI: SENASA, autoridades y productores de Selva Central coordinan estrategia para combatir plaga que afecta al café y cítricos
Nota de prensaMás de 80 mil hectáreas serán beneficiadas con medidas dispuestas ante la detección de la plaga Xylella fastidiosa.

Fotos: Senasa
23 de octubre de 2024 - 11:35 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA, está llevando a cabo una estrategia en la Selva Central para contener la plaga Xylella fastidiosa, que puede afectar a los cultivos de café y cítricos, y así proteger la producción de la agricultura familiar en Junín.
En esta región, el SENASA implementó un punto de verificación en la zona de Pedregal - Chanchamayo, lugar estratégico de inspeccionan los vehículos para evitar el traslado o movilización de material vegetal y/o de propagación vegetativa de los lotes de las parcelas, donde se produce café y otros cultivos hospederos de la plaga Xylella fastidiosa, lo cual es fundamental para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger las áreas agrícolas.
En la región Junín, la superficie agrícola de café supera las 80 mil hectáreas (30 % de producción orgánica), por lo que las acciones de vigilancia y cuarentena son clave, ya que permiten controlar la dispersión de la plaga Xylella fastidiosa y sus vectores desde los lugares de producción hacia otras áreas productoras a nivel nacional.
Además, se realiza la prospección permanente para recolectar muestras de material vegetativo que serán evaluadas en laboratorios especializados del Senasa en la ciudad de Lima, lo cual permitirá una detección oportuna de la Xylella fastidiosa y la ejecución de estrategias efectivas para su manejo.
La capacitación de los productores es otro componente importante de esta estrategia. El SENASA desarrolla talleres y sesiones informativas que proporcionan a los agricultores herramientas y conocimientos sobre prácticas agrícolas seguras y métodos de prevención, fortaleciendo su capacidad y enfrentando esta emergencia fitosanitaria.
Acciones conjuntas
El SENASA está participando de manera conjunta e integrada, con diversas instituciones públicas y privadas para informar sobre las acciones que se desarrollan en la Selva Central. Esta colaboración busca mejorar la sanidad agraria y la sostenibilidad de la producción de más de 60 mil productores en 80 mil hectáreas de los 14 distritos de la zona.
El SENASA hace un llamado a los agricultores y a la comunidad en general a estar atentos y reportar cualquier síntoma inusual en sus cultivos, contribuyendo así a la detección temprana y control de la bacteria. Para más información, los productores pueden acercarse a la oficina central fundo Santa Ana S/N El Tambo – Huancayo o las oficinas del SENASA en cada localidad.