Senamhi elabora el primer boletín agroclimático participativo para productores de chirimoya y palto en la cuenca del río Rímac

Nota de prensa
Enandes

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

15 de julio de 2024 - 2:12 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, implementó un servicio agrometeorológico en la cuenca del rio Rímac, el cual permitió la elaboración del “Boletín Agroclimático Participativo Cuenca del río Rímac” dirigido a los agroproductores de la zona.

El documento brinda recomendaciones técnicas agroclimáticas, en los cultivos de chirimoya y palto, ante los posibles impactos debido al comportamiento del clima en los meses de julio y agosto del 2024.

Este producto reúne los aportes de especialistas de la Agencia Agraria Santa Eulalia de la Dirección Regional de Agricultura Lima, del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural) y Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y representantes de las asociaciones de productores de palto y chirimoyo en la cuenca del río Rímac.

Este boletín se elabora en el marco del proyecto: “Mejora de la Capacidad de Adaptación de las Comunidades Andinas a través de los Servicios Climáticos (ENANDES)”.